El consumo de café se relacionado con una mayor longevidad

  • Dawn O’Shea

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Beber de dos a tres tazas de café al día puede contribuir a alargar la vida y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según sugiere una nueva investigación.

Los investigadores estudiaron a 449.563 adultos de entre 40 y 69 años que participaban en el estudio del Biobanco del Reino Unido y que no presentaban arritmias ni otras enfermedades cardiovasculares (cardiopatía coronaria, insuficiencia cardiaca congestiva, ictus isquémico) al inicio del estudio. Un grupo de 100.510 no bebedores de café sirvió de control.

El café descafeinado, molido e instantáneo se relacionó con una reducción de la mortalidad por todas las causas del 14 %, 27 % y 11 %, respectivamente. El café molido y el instantáneo, pero no el descafeinado, se asociaron a una reducción de las arritmias.

"La cafeína es el componente más conocido del café, pero la bebida contiene más de 100 componentes biológicamente activos. Es probable que los compuestos sin cafeína sean los responsables de las relaciones positivas observadas entre el consumo de café, la enfermedad cardiovascular y la supervivencia", afirmó el autor del estudio, el profesor Peter Kistler, del Instituto de Investigación del Corazón y la Diabetes Baker, de Melbourne (Australia).

"Nuestros resultados indican que no debe desaconsejarse el consumo de cantidades modestas de café de todo tipo, sino que puede disfrutarse como un comportamiento saludable para el corazón", concluyó.