El Consejo Gallego de Colegios Médicos urge a tomar medidas ante la sobrecarga de los internistas

  • Ana Villajos
  • Noticias profesionales
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

La sobrecarga asistencial que tienen los médicos internistas en Galicia urge de medidas urgentes. Así lo ha denunciado el Consejo Gallego de Colegios Médicos. En concreto, este insta a la Consejería de Sanidad y al Sergas a que, “de acuerdo con los servicios implicados y sus jefes” arbitre “de forma urgente las medidas necesarias con la memoria económica que corresponda”.

Así lo ha manifestado, a través de un comunicado de prensa este jueves. En el mismo, el Consejo Gallego de Colegios Médicos también señala que “los servicios de Medicina Interna son unos de los que más carga de ingresos tienen y mayor actividad, por lo que se consideran de los servicios con más peso hospitalario”.  Esta sobrecarga, explican los colegios médicos gallegos, "está derivada, tanto del envejecimiento poblacional, aumento ingresos y pacientes crónicos, la propia pandemia Covid, como de la insuficiencia de personal médico que, de manera crónica, sufren estos servicios y derivada, probablemente, de una mala planificación, que han llegado a calificar la situación de maltrato profesional".

Reclamos del Consejo Gallego de Colegios Médicos
Desde el Consejo Gallego de Colegios Médicos insisten en que sus demandas son “justas y necesarias”. Asimismo, añade que realizarlas es su “deber deontológico, como garantes de una buena práctica asistencial”. Por ello, exige las autoridades sanitarias que se garanticen “las condiciones mínimas para hacerla posible”.

Como respuesta, se espera que este jueves por la Consejería de Sanidad haga sus propuestas. En concreto, propondrá a los jefes de servicio de Medicina Interna de los hospitales gallegos que médicos de otros hospitales (los de cabecera) presten asistencia en los comarcales. Todo ello en el marco de contratos de larga duración. Esta medida estaría prevista hasta que se resuelva la Oferta Pública de Empleo y concurso de traslados y se cubran esas plazas.

Así, el consejero de Sanidad, Julio García Comesaña, avanzó este miércoles que, como en otras especialidades como Reumatología y Radiología, pretenden extender esta atención con médicos de hospitales de cabecera los comarcales en el caso de Medicina Interna. “Les vamos a pedir a los jefes de servicio que colaboren como hacen en Ourense para cubrir las plazas de los hospitales comarcales. Al menos, mientras la OPE y traslados no lleven a profesionales de modo definitivo allí”. Con todo, Comesaña ha resaltado que Galicia está en un buen lugar de facultativos de Medicina Interna por 100.000 habitantes. “Estamos bastante por encima de la media del Estado”, insiste.