El citrato de clomifeno, una posible alternativa a la testosterona
- Miriam Tucker E.
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
El citrato de clomifeno, modulador de los receptores de estrógenos, parece mejorar los síntomas clínicos y los marcadores bioquímicos en el hipogonadismo masculino, con un buen perfil de seguridad.
Vale la pena considerar el uso para una indicación no recogida en la ficha técnica en hombres con hipogonadismo y niveles bajos de testosterona que deseen preservar la función testicular y no son candidatos para la terapia con testosterona.
Relevancia
La terapia con testosterona es el tratamiento de primera línea para el hipogonadismo masculino, pero puede suprimir la producción endógena de testosterona y la espermatogénesis y provocar otros efectos secundarios.
El citrato de clomifeno es un tratamiento alternativo para una indicación no recogida en la ficha técnica que estimula la producción de testosterona endógena testicular mientras preserva la espermatogénesis.
En los Países Bajos, el citrato de clomifeno cuesta 12 veces menos que la terapia con testosterona.
Diseño del estudio
Estudio retrospectivo de centro único de 153 hombres tratados con citrato de clomifeno por hipogonadismo durante una mediana de 10 meses.
Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
En la primera medición en una mediana de 1,5 meses durante el tratamiento, la testosterona total mediana aumentó de 9 a 16 nmol/l, con un aumento bioquímico en el 89 % de los pacientes.
Durante el tratamiento, el 74 % de los pacientes informó una mejoría subjetiva de los síntomas, con una mediana de duración del tratamiento de 3 (rango, 1-24) meses.
Se produjo una mejoría de los síntomas en el 81 % de los que respondieron bioquímicamente y en el 27 % de los que no respondieron bioquímicamente.
Dos pacientes presentaron un hematocrito ligeramente elevado durante el tratamiento, lo que conllevó la suspensión del citrato de clomifeno en uno de ellos.
Otros efectos secundarios en el 10 % de los pacientes incluyeron sofocos, agitación y cambios visuales.
Limitaciones
Datos retrospectivos.
Síntomas autodeclarados.
Ningún grupo con placebo.
Faltan datos de efectos secundarios para algunos participantes.
Heterogeneidad en las causas del hipogonadismo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios