El CGCOM coordinará el envío de ayuda y material sanitario a Ucrania

  • Ana Villajos
  • Noticias profesionales
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

El Consejo General de Médicos (CGCOM) promoverá y canalizará el envío de suministros y material sanitario destinado a los centros sanitarios más afectados en Ucrania por la invasión de Rusia. Todo ello en colaboración con la Cámara Suprema de Médicos y Dentistas de Polonia.

Dese el CGCOM se ha enviado información a todos los colegios de médicos de España en referencia a la fundación polaca ‘Doctors for Doctors’. Esta está creada por el consejo de médicos de dicho país. El objetivo es organizar las compras, el transporte y logística del material sanitario que más se necesita en los hospitales y puestos de socorro de las regiones más afectadas de Ucrania. Actualmente se están entregando estos suministros en hospitales de Lvov, desde donde se distribuyen a otras partes del país.

Material sanitario a Ucrania
En concreto, el material sanitario enviado a Ucrania se centra en productos como material de vendaje; antisépticos; analgésicos, antiinflamatorios y soluciones. También jeringas; antibióticos; productos para terapia de infusión y sustitutos de sangre; medicamentos para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, antihipertensivos; medicamentos antivirales y fármacos y medicamentos antiespasmódicos.

Cabe recordar que el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos se sumó a la Asociación Médica Mundial (AMM) y al Comité Permanente de Médicos Europeos (CPME) en su profunda preocupación por el conflicto en Ucrania. Estos subrayaron enérgicamente que debe respetarse el principio internacional de neutralidad médica y los derechos humanos.

Tomás Cobo, presidente del CGCOM, comparte el mensaje lanzado desde la AMM. Así, enfatiza que debe de garantizarse totalmente que los profesionales sanitarios puedan desarrollar su trabajo y salvar vidas en entornos seguros.

Igualmente, aclara que, bajo ningún concepto, las instalaciones médicas deben de estar entre los objetivos militares. “El CGCOM condena de manera contundente este conflicto y muestra su profunda solidaridad con la profesión médica de Ucrania”, concluye.