El aumento del peso corporal se relaciona con la reducción de la fertilidad masculina
- Miriam E Tucker
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
La fertilidad potencial se reduce en los hombres con un peso corporal alto en comparación con los hombres con peso normal, ya que la cantidad y la calidad del esperma se reducen con el aumento del peso corporal.
Antecedentes y/o implicaciones
La obesidad afecta negativamente al metabolismo de las hormonas sexuales, lo que lleva a niveles séricos reducidos de testosterona.
El efecto de la obesidad sobre la función gonadal general, particularmente sobre la fertilidad masculina, no está claro.
En metanálisis anteriores se ha informado de resultados contradictorios.
Diseño del estudio
Metanálisis de 29 estudios utilizando la quinta edición del manual de la Organización Mundial de la Salud para la interpretación del análisis de semen.
En el estudio se incluyeron 60.383 hombres, de los cuales 37.819 tenían peso normal, 17.187 tenían sobrepeso (IMC 25,0-29,9 kg/m2) y 5.377 presentaban obesidad (IMC ≥30 kg/m2).
Resultados
En comparación con los hombres con peso normal, los hombres que presentaban sobrepeso también presentaban menor volumen de semen (p = 0,023), recuento total de espermatozoides (p = 0,042) y motilidad progresiva de los espermatozoides (p = 0,001).
En comparación con los hombres con normopeso, los hombres con obesidad presentaban cifras significativamente más bajas de volumen de esperma (p = 0,000), recuento total de espermatozoides (p = 0,000), concentración de esperma (p = 0,000), morfología normal (p = 0,000) y motilidad progresiva (p = 0,000).
En el análisis de metarregresión, la concentración reducida de espermatozoides en hombres con obesidad estuvo influenciada por la edad, el tabaquismo, el varicocele y los niveles séricos totales de testosterona.
Limitaciones
Causalidad no probada.
Sin evaluación de los resultados.
Heterogeneidad significativa entre los estudios.
Financiación
El estudio no recibió financiación.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios