El antiemético fosnetupitant es seguro en las pacientes con cáncer de mama que reciben antraciclina y ciclofosfamida
- Matsuura K & al.
- Cancer
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En las pacientes con cáncer de mama que reciben quimioterapia con doxorrubicina y ciclofosfamida o epirrubicina y ciclofosfamida (AC/EC), el fosnetupitant (FosNTP) demostró una seguridad favorable, con un riesgo de reacciones en el lugar de la inyección bajo.
Por qué es importante
- En un estudio anterior en fase II se habían mostrado el perfil de seguridad favorable y la actividad antiemética del FosNTP en las pacientes que reciben quimioterapia con cisplatino.
Diseño del estudio
- En el ensayo en fase III, aleatorizado, doble ciego y multicéntrico CONSOLE-BC se asignó de modo aleatorio a 102 pacientes con cáncer de mama que recibían tratamiento con quimioterapia con AC/EC a recibir FosNTP o fosaprepitant (FosAPR), ambos en combinación con palonosetrón y dexametasona por vía intravenosa.
- El criterio de valoración principal fue la incidencia de acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento (AART).
- Financiación: Taiho Pharmaceutical Co., Ltd.
Resultados clave
- Se observaron AART en el 21,2 % (IC del 95 %: 11,1 %-34,7 %) de las pacientes en el grupo de FosNTP y en el 22,0 % (IC del 95 %: 11,5 %-36,0 %) del grupo de FosAPR.
- La frecuencia de AART relevantes para las reacciones en el lugar de la inyección fue del 0% en el grupo de FosNTP frente al 10,0 % en el grupo de FosAPR.
- Se produjeron AART de grados 3 o superior en el 9,6 % de los pacientes del grupo de FosNTP frente al 0 % del grupo de FosAPR, sin que ninguno provocara la muerte ni la suspensión del tratamiento.
Limitaciones
- No se evaluó la seguridad de la administración repetida.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios