El acoziborol es altamente eficaz para la enfermedad del sueño
- Liz Scherer
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Una dosis oral única de acoziborol (960 mg) tiene una eficacia del 95,2 % para tratar la tripanosomiasis africana humana gambiense en estadio avanzado, tanto en adultos como en adolescentes, y es bien tolerada.
Relevancia
- El acoziborol oral podría finalmente facilitar el tratamiento en el acto después de los resultados de las pruebas rápidas.
Diseño del estudio
- Ensayo multicéntrico, prospectivo, abierto, con un solo grupo, de fase 2/3 que evalúa la seguridad y la eficacia del acoziborol en pacientes africanos con infección confirmada por tripanosomiasis africana humana gambiense.
- Financiación: Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas; otros.
Resultados fundamentales
- Se inscribieron 208 pacientes (167 con enfermedad en etapa tardía y 41 con enfermedad en etapa temprana o intermedia), 160 pacientes en etapa tardía y 41 en etapa temprana/intermedia completaron los últimos 18 meses de seguimiento. La edad media de los pacientes fue de 34,0 años.
- A los 18 meses, el éxito del tratamiento fue del 95,2 % (n = 159/167) en pacientes en etapa tardía, el fracaso del tratamiento se produjo en el 4,8 % (n = 8/167; incluidas 3 recaídas posteriores a la terapia de rescate, 4 muertes no relacionadas con el fármaco/enfermedad y una pérdida durante el seguimiento).
- El análisis a posteriori determinó que las tasas de éxito del tratamiento combinado con acoziborol y nifurtimox-eflornitina fueron similares (94 %), independientemente de la gravedad de la enfermedad.
- El 75 % (n = 155/208) de los pacientes sufrió acontecimientos adversos debidos al tratamiento (n = 600),el 93 % (n = 556/600) fueron leves o moderados (más frecuentemente pirexia y astenia), y el 7 % (n = 44/600) fueron graves (pero no se consideraron relacionados con el fármaco).
Limitaciones
- Sin grupo de control/comparador, se hicieron comparaciones con datos históricos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios