El ácido tranexámico intranasal puede reducir la necesidad de taponamiento en la epistaxis anterior
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 1 de julio de 2022
Conclusión práctica
- Los pacientes con epistaxis anterior atraumática pueden beneficiarse del ácido tranexámico tópico además de la fenilefrina y la lidocaína tópicas.
Relevancia
- Aunque es efectivo para la epistaxis anterior, el taponamiento nasal anterior es incómodo y está asociado con complicaciones.
- Los estudios han presentado conclusiones variadas sobre si el ácido tranexámico es útil para la epistaxis.
- Algunos incluyeron pacientes con hemorragias posteriores.
- En otros, la mayoría de los pacientes tomaban antiagregantes plaquetarios o anticoagulantes.
Resultados fundamentales
- Con ácido tranexámico frente a sin:
- Necesidad de taponamiento anterior: 50,0 % frente a 64,2 %; odds ratio (OR), 0,56 (IC del 95 %, 0,33-0,94).
- Estancia en el Servicio de Urgencias >2 horas: 9,2 % frente a 20,8 %; OR, 0,38 (IC del 95 %, 0,18-0,82).
- Resangrado en 24 horas: 15,0 % frente a 30,0 %; OR, 0,41 (IC del 95 %, 0,22-0,78).
- Tasas similares entre grupos de:
- Necesidad de cauterización eléctrica.
- Resangrado dentro de 1 a 7 días.
Diseño del estudio
- Ensayo aleatorizado doble ciego (n=240).
- Los adultos que acudieron al servicio de urgencias de otorrinolaringología con epistaxis anterior atraumática fueron tratados con remedios no invasivos.
- Si eso no funcionaba, se les asignaba al azar a un tratamiento de 15 minutos con toallitas de algodón empapadas en:
- Ácido tranexámico más fenilefrina y lidocaína (grupo de intervención).
- Solo fenilefrina y lidocaína (grupo de control).
- Resultado: necesidad de taponamiento nasal anterior.
- Financiación: Universidad de Ciencias Médicas de Shiraz.
Limitaciones
- Ensayo de centro único.
- No puede generalizar:
- Urgencias especializadas.
- Los pacientes tenían poco más de 50 años.
- El 30 % de los pacientes tomaban aspirina.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios