El ácido gangliósido monosiálico reduce la neuropatía periférica provocada por los taxanos
- Su Y & al.
- J Natl Cancer Inst
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- El ácido gangliósido monosiálico, un glucolípido neuroprotector natural, reduce la intensidad y la incidencia de la neuropatía periférica provocada por taxanos (NPPT) en las mujeres con cáncer de mama incipiente.
Por qué es importante
- La NPPT es un efecto adverso limitador de la dosis difícil de tratar que puede provocar interrupciones del tratamiento.
Diseño del estudio
- Se trata de un ensayo controlado, aleatorizado y doble ciego de 206 pacientes en 6 hospitales chinos de infusión de GM1 (80 mg) frente a placebo comenzando 1 día antes del inicio de la dosis estándar de quimioterapia con taxanos y continuada durante 2 días más.
- El criterio de valoración principal era la puntuación en la subescala de neurotoxicidad de la escala de Valoración Funcional del Tratamiento Antineoplásico (Functional Assessment of Cancer Treatment Neurotoxicity, FACT-Ntx, intervalo: 0-44, en la que las puntuaciones más elevadas indican una NPPT menos intensa) después de 4 ciclos de quimioterapia.
- Financiación: Qilu Pharmaceutical, Centro Oncológico de la Universidad de Sun Yat-sen.
Resultados clave
- El grupo con GM1 notificó unas puntuaciones en la subescala FACT-Ntx mejores que las del grupo de placebo (43,27 [IC del 95 %: 43,05-43,49] frente a 34,34 [IC del 95 %: 33,78-34,89]) con una media de la diferencia de 8,96 (IC del 95 %: 8,38-9,54; p < 0,001), superior al umbral de significación clínica de 5 puntos.
- El grupo que recibió GM1 presentó una menor incidencia de neurotoxicidad de grado ≥1, de acuerdo con 2 medidas secundarias:
- la versión 4.0 de los Criterios Terminológicos Comunes para los Efectos Adversos (Common Terminology Criteria for Adverse Effects, CTCAE; 14,3 % frente al 100,0%; p < 0,001),
- la escala de neuropatía del Eastern Cooperative Oncology Group para la neuropatía sensorial (26,4 % frente al 97,8 %; p < 0,001) y subescala de la neuropatía motora (20,9 % frente al 81,5 %; p < 0,001).
Limitaciones
-
No se evaluó la CdV ni la recurrencia tumoral.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios