El ácido acetilsalicílico ya no se recomienda como profilaxis contra el cáncer colorrectal

  • Davidson KW & al.
  • JAMA

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. llegó a la conclusión de que los datos que indican que el uso de ácido acetilsalicílico en dosis bajas reduce la incidencia o la mortalidad del cáncer colorrectal no son suficientes.
  • La nueva recomendación sobre el cáncer colorrectal constituye solo una pequeña parte de la última declaración de dicho grupo sobre el uso de ácido acetilsalicílico para prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Relevancia

  • En 2016, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. recomendó el uso de ácido acetilsalicílico en dosis bajas (≤100 mg/día) para prevenir las enfermedades cardiovasculares y el cáncer colorrectal en los adultos con ≥50 años de edad que presentaban un riesgo elevado de enfermedad cardiovascular, que no presentaban un mayor riesgo de hemorragia y cuya esperanza de vida era de ≥10 años.

Puntos destacados

  • En cuatro estudios realizados en poblaciones de prevención de las enfermedades cardiovasculares primarias no se encontró ninguna asociación entre el uso de ácido acetilsalicílico y la incidencia de cáncer colorrectal tras un seguimiento aproximado de hasta 10 años.
  • En el Women's Health Study no se notificó ninguna asociación entre el uso de ácido acetilsalicílico y la incidencia de cáncer colorrectal, tras un seguimiento de 26 años, ni la mortalidad a los 10 años.
  • En el Thrombosis Prevention Trial, el uso de ácido acetilsalicílico en dosis bajas se asoció, tras un seguimiento de 18,3 años, con un riesgo de mortalidad por cáncer colorrectal significativamente más bajo desde el punto de vista estadístico.
  • En el ensayo ASPREE se notificó, tras un seguimiento de 4,7 años, una mortalidad por cáncer colorrectal significativamente más elevada con el uso de ácido acetilsalicílico.