El aborto espontáneo puede ser un factor de riesgo para la diabetes y la hipertensión
- Okoth K et al
- PLoS One
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Pavankumar Kamat | Informes Clínicos | 1 de febrero de 2022
Conclusión práctica
- Las mujeres que han sufrido un aborto espontáneo pueden tener un mayor riesgo de desarrollar diabetes e hipertensión en comparación con aquellas sin aborto espontáneo.
Relevancia
- Los hallazgos indican que las mujeres con antecedentes de aborto espontáneo pueden beneficiarse de un control regular de su salud cardiometabólica.
Diseño del estudio
- Estudio de cohortes retrospectivo poblacional que utilizó registros de la base de datos de investigación médica IQVIA del Reino Unido (1995-2016).
- 86.509 mujeres con aborto espontáneo (edad, 16-50 años; grupo expuesto) se compararon con 329.865 mujeres sin antecedentes de aborto espontáneo (grupo no expuesto).
- La mediana de la duración del seguimiento fue de 4,6 años.
- Resultados principales: diagnóstico incidente de diabetes de tipo 1 o tipo 2 e hipertensión.
- Financiación: ninguna declarada
Resultados fundamentales
- Durante el seguimiento:
- 792 mujeres (tasa de incidencia [TI], 1,44/1.000 personas-año) y 2.525 (TI, 1,26/1.000 personas-año) fueron diagnosticadas de diabetes en los grupos expuestos y no expuestos, respectivamente.
- 1.995 mujeres (TI, 3,73/1.000 personas-año) y 6.637 (TI, 3,39/1.000 personas-año) fueron diagnosticadas de hipertensión en los grupos expuestos y no expuestos, respectivamente.
- El grupo expuesto frente al no expuesto tuvo más probabilidades de desarrollar (cociente de tasas de incidencia [TIR]; IC del 95 %):
- Diabetes (1,15; 1,06 a 1,24; p=0,001); y
- Hipertensión (1,10; 1,05 a 1,16; p<0,001).
- Tras el ajuste por factores de confusión, las asociaciones siguieron siendo significativas (TIR ajustada; IC del 95 %):
- Diabetes (1,25; 1,15 a 1,36; p<0,001); y
- Hipertensión (1,07; 1,02 a 1,12; p=0,005).
Limitaciones
- Diseño retrospectivo.
- No se evaluó la asociación específica entre el aborto espontáneo y la diabetes de tipo 1 o tipo 2.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios