El 9 % de las tiroidectomías benignas conlleva microcarcinomas tiroideos papilares

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • La prevalencia global de microcarcinoma tiroideo papilar (McTP) en los pacientes que se sometieron a cirugía tiroidea por enfermedad benigna fue del 9,3 %.
  • El bocio multinodular se asocia con un riesgo elevado de McTP.

Por qué es importante

  • La prevalencia del 9,3 % del McTP en los pacientes que se sometieron a tiroidectomía total por enfermedad benigna se acercó al límite inferior de las tasas de prevalencia notificadas en otros estudios.
  • Una posible explicación de la tasa de prevalencia relativamente baja en el estudio es que no hay exposiciones ambientales que aumenten el riesgo de McTP en la región en la que vivía la mayoría de los pacientes incluidos en el estudio.

Diseño del estudio

  • Se trata de un estudio observacional de 1815 pacientes que se sometieron a tiroidectomía total por enfermedad que no era maligna entre 2005 y 2020.
  • Financiación: ninguna.

Resultados clave

  • Las evaluaciones anatomopatológicas mostraron que 167 casos (9,3 %) presentaban McTP, que se clasificaron específicamente como McTP oculto.
  • El bocio multinodular fue la indicación benigna para la cirugía en el 88 % de los pacientes que presentaban McTP y en el 77 % de los pacientes sin McTP.
  • Los pacientes con bocio multinodular mostraron un riesgo de McTP más elevado que los que presentaban otros tipos de enfermedad tiroidea benigna, enfermedad de Graves o tiroiditis linfocítica crónica (OR: 2,2; p = 0,001).
  • Los pacientes con enfermedad de Graves presentaron la prevalencia de McTP más baja (4,9 %).
  • La prevalencia de McTP fue dos veces mayor en 2017-2020 que en el período más inicial (2005-2008; OR: 2,03; p = 0,005).

Limitaciones

  • Era un estudio retrospectivo.