El 64% de médicos y el 19% de pediatras madrileños superan el máximo de ratio de pacientes
- Noticias profesionales
El sindicato CSIF Sanidad Madrid ha denunciado que en la Atención Primaria de Madrid se superan el máximo de ratio de pacientes. En concreto, el 64,67 por ciento de los médicos de familia y el 19,6 por ciento de los pediatras de Atención Primaria superan el máximo recomendado de Tarjetas Sanitarias Individuales (TSI) asignadas. Así se desprende de los datos del V Informe ‘La Atención Primaria en las comunidades autónomas’, elaborado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).
Este mismo informe aborda el gasto sanitario público en Atención Primaria. Cabe recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija que debe ser de un 25 por ciento del presupuesto. En cambio, la Comunidad de Madrid solamente dedica un 10,66 por ciento. De hecho, observando el gasto en los últimos 10 años (de 2010 a 2020), este ha disminuido en un 18 por ciento. En cuanto al gasto en euros por habitante y año, en España se dedican de media 228,01 euros mientras que la Comunidad de Madrid solo destina 158,94 euros.
Un problema que lejos de solucionarse se agrava. Para este año 2023, el presupuesto por habitante dedicado a Atención Primaria es 155,02 euros, siendo la Comunidad de Madrid la que menor presupuesto dedica. En el lado contrario, Extremadura, la comunidad autónoma que más invierte, con 351,40 euros por habitante. "Esto es sonrojante, teniendo en cuenta que el producto interior bruto (PIB) extremeño es bastante inferior al de la Comunidad de Madrid", ha recordado el sindicato.
Máximo de ratio de pacientes por médico
Todos estos datos provocan que la situación de la Atención Primaria de Madrid haya ido empeorando durante los últimos 12 años. En este marco, CSIF ha remarcado el incumplimiento en la región de la recomendación de no superar las 1.500 Tarjetas Sanitarias Individuales (TSI) asignadas en médicos y enfermeros.
Actualmente, Madrid es la segunda comunidad autónoma con mayor ratio de pacientes asignados por médicos. Por todo ello, CSIF Sanidad Madrid ve “fundamental” disminuir la presión asistencial en la Atención Primaria. Para ello es necesario ampliar las plantillas de profesionales.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios