El 23 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria comienza con una jornada sobre digitalización de la Sanidad
- Noticias profesionales
Alrededor de tres mil profesionales de la Sanidad española se reúnen desde hoy en el 23 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, en Las Palmas de Gran Canaria. Bajo el lema “Gestionando con las personas”, directivos y responsables del sector sanitario de varias comunidades debatirán sobre las mejoras del sistema.
Durante el evento se celebrarán 37 mesas redondas, siete simposios y participarán más de cien ponentes, entre otras actividades. Según ha expresado el presidente de la Sociedad Española de Directivos de Salud (SEDISA), José Soto, se trata del “Congreso más ambicioso hasta la fecha”.
Mejora del sistema sanitario
El presidente de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), Jesús Sanz, por su parte, ha comentado que este congreso se celebra cada edición en una autonomía para “poder acercar las distintas realidades sanitarias de cada comunidad autónoma a gestores y otros actores implicados en la salud”.
Con el foco puesto en las personas, el encuentro pretende ahondar en las necesidades actuales de mejora del sistema sanitario, sensibilizar y adaptarse a los nuevos tiempos. Con estos objetivos sobre la mesa, el congreso se divide en cuatro áreas principales:
- Gestionar con y para las personas.
- Promoviendo la trasformación de las organizaciones sanitarias.
- Compromiso con la sostenibilidad e Innovar en salud.
- Gestión basada en valor.
Las personas como objetivo
En esta jornada previa han participado expertos del sector y del ámbito de las nuevas tecnologías, como la directora del Servicio Canario de Salud, Elizabeth Hernández. También ha participado la asesora de la Comisión Europea y la OCDE en digitalización, Lucía Velasco; y el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud, Juan Fernando Muñoz.
Durante el acto se ha llegado a reflexiones sobre la importancia del uso y tratamiento de los datos en los diferentes ámbitos sanitarios. También sobre la transformación digital de las organizaciones sanitarias, eje central de este primer debate. El acto precongresual ha tenido lugar tras la exposición de la Estrategia Nacional de Salud Digital, detallada por el representante del Ministerio de Sanidad.
Con este evento se ha dado el pistoletazo de salida al 23 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria. Un evento para el análisis y el diálogo sobre el Sistema Nacional de Salud, con el objetivo de fortalecerlo y adaptarlo a los nuevos tiempos. Siempre con la premisa de colocar a las personas en el centro de las cuestiones, para mejorar la salud y bienestar.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios