Ejercicio, contaminación y riesgo de insuficiencia cardiaca
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 15 de septiembre de 2022
Conclusión práctica
- La combinación de baja actividad física y alta exposición a la contaminación atmosférica por partículas finas (PM2,5) eleva el riesgo de insuficiencia cardiaca.
- La actividad física puede proteger contra la exposición a PM2,5 altas.
Relevancia
- La contaminación atmosférica por PM2,5 se asocia a un mayor riesgo de padecer insuficiencia cardiaca. La actividad física se asocia a un riesgo menor.
- En los estudios se ha llegado a conclusiones contradictorias sobre si la actividad física es lo suficientemente protectora como para compensar los daños de la exposición a las PM2,5.
Resultados fundamentales
- Mediana de seguimiento: 12,0 años.
- Nuevos casos de insuficiencia cardiaca: 8.212.
- El riesgo de insuficiencia cardiaca aumentó con el aumento de los cuartiles de PM2,5: hazard ratio (HR), 1,11 (IC del 95 %, 1,08-1,14).
- Sin embargo, cuando las PM2,5 son altas, una mayor actividad física se asocia a un riesgo menor:
- Actividad física moderada frente a baja: 0,68 (IC del 95%, 0,63-0,73); p < 0,001.
- Actividad física alta frente a baja: 0,58 (IC del 95%, 0,54-0,63); p < 0,001.
- Los participantes con baja actividad física y altas PM,2,5 tenían un mayor riesgo de insuficiencia cardiaca.
- Los que tenían una actividad física alta y un nivel bajo de PM2,5 eran los que tenían el menor riesgo.
- Baja actividad física más PM2,5 altas frente a alta actividad física más PM2,5 altas: HR, 1,90 (IC del 95 %, 1,76-2,06).
Diseño del estudio
- Análisis de los datos del Biobanco de Reino Unido (n = 321.672).
- Los autores estimaron la exposición a las PM,2,5 como alta o baja y la actividad física como alta, media o baja.
- Criterio de valoración: Insuficiencia cardiaca de nueva aparición.
- Financiación: Fundación Bill y Melinda Gates.
Limitaciones
- La actividad física solo se comprobó al inicio.
- Posibles factores de confusión residuales.
- No se estableció causalidad.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios