Eficacia de la vacuna contra la COVID-19 más allá de los primeros nueve meses
- Dawn O'Shea
- Maria Baena
- Noticias
La eficacia de la vacuna de ARNm contra la COVID-19 disminuye hasta el 23 % a partir de los siete meses, mientras que la vacunación homóloga con ChAdOx1 no ofrece una eficacia detectable a partir de los cuatro meses, según un estudio publicado en The Lancet.
En el estudio de cohortes retrospectivo se utilizaron datos de los registros nacionales suecos de todos los individuos vacunados con dos dosis de ChAdOx1 nCoV-19 (AstraZeneca), mRNA-1273 (Moderna) o BNT162b2 (Pfizer/BioNtech), emparejados con individuos no vacunados entre el 28 de diciembre de 2020 y el 4 de octubre de 2021. La cohorte total fue de 1.685.948, de los que 842.974 individuos recibieron dos dosis.
Los datos revelaron que la eficacia de BNT162b2 en la prevención de la infección de cualquier gravedad disminuyó con el tiempo, pasando del 92 % a los 15-30 días al 47 % a los 121-180 días y al 23 % a partir del día 211.
La disminución fue un poco más lenta para la mRNA-1273, con una eficacia del 96 % a los 15-30 días y del 59 % a partir del día 181.
La combinación de ChAdOx1 con una vacuna de ARNm proporcionó una protección del 89 % a los 15-30 días y del 66 % a partir del día 121. Por el contrario, la vacunación homóloga con ChAdOx1 logró solo un 68 % de eficacia a los 15-30 días, sin eficacia detectable a partir del día 121.
La protección contra la COVID-19 grave pareció mantenerse mejor, aunque se hizo evidente cierta disminución después de cuatro meses.
Este contenido fue publicado originalmente en Univadis UK parte de la Red Porfesional de Medscape.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios