Eficacia de la terapia cognitiva basada en la atención plena para la prevención y tiempo transcurrido hasta la recaída de la depresión
- Reseñado por Sarfaroj Khan | Informes Clínicos | 20 de octubre de 2020
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Sarfaroj Khan | Informes Clínicos | 20 de octubre de 2020
Conclusión práctica
- La terapia cognitiva basada en la atención plena (TCBAP) fue más eficaz que el tratamiento habitual (TH) a largo plazo para prevenir las recaídas de depresión y tuvo ventajas estadísticamente significativas en comparación con el TH y el placebo en lo que respecta al tiempo transcurrido hasta la recaída de la depresión.
- No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre TCBAP y estrategias de tratamiento activo en cuanto a la tasa de recaídas o el tiempo transcurrido hasta las recaídas de depresión.
Relevancia
- Este es el primer metanálisis en red (MAR) en que se evalúa la eficacia a largo plazo de la TCBAP frente a los tratamientos de control para prevenir las recaídas y el tiempo transcurrido hasta las recaídas de la depresión.
Diseño del estudio
- Se incluyeron 23 estudios tras una búsqueda en bases de datos electrónicas; 17 fueron estudios aleatorizados controlados (EAC).
- Datos de 14 EAC (n=2.077) contribuyeron al MA y a los MAR para evaluar las recaídas de la depresión y 13 EAC (n=2.017) contribuyeron al MA y a los MAR para evaluar el tiempo transcurrido hasta la recaída de la depresión.
- Financiación: ninguna declarada.
Resultados fundamentales
- Los MAR mostraron una ventaja estadísticamente significativa para la TCBAP en relación con el TH para las recaídas de la depresión (cociente de riesgos [RR]: 0,73; IC del 95% [IC 95%]: 0,54-0,98).
- Las MAR también demostraron una ventaja estadísticamente significativa para la TCBAP en comparación con TH y placebo en lo que respecta al tiempo transcurrido hasta la recaída de la depresión:
- TCBAP frente a TH (HR: 0,57; IC 95: 0,37-0,88).
- TCBAP frente a placebo (HR: 0,23; IC 95%: 0,08-0,67).
- El MA por subgrupos según el número de episodios previos de depresión demostró resultados muy similares.
- Los MAR no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre la TCBAP y las estrategias alternativas evaluadas:
- Medicación antidepresiva de mantenimiento (recaída de depresión (RR): 0,90; IC 95%: 0,69-1,18 y tiempo transcurrido hasta la recaída de la depresión: HR: 0,81; IC 95%: 0,56-1,17);
- Condición de control activa (RR: 0,96; IC 95%: 0,47-1,95 y HR: 0,76; IC 95%: 0,27-2,11);
- Educación psicológica cognitiva (RR: 0,87; IC 95%: 0,56-1,34 y HR: 0,80; IC 95%: 0,41-1,54);
- Terapia cognitiva: (RR: 1,02; IC 95%: 0,50-2,11 y HR: 1,16; IC 95%: 0,52-2,60); y
- Vigilancia activa de recaída de la depresión (RR: 0,83; IC 95%: 0,50-1,36 y HR: 0,71; IC 95%: 0,38-1,31).
- Sesiones de refuerzo a intervalos periódicos pueden dar lugar a mayor eficacia de la TCBAP para prevenir la recaída de la depresión y retrasar el tiempo transcurrido hasta la recaída a largo plazo.
Limitaciones
- Heterogeneidad entre estudios.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios