ECO 2022—La respuesta inmunitaria a las vacunas contra la COVID-19 se reduce en personas con obesidad mórbida
- Univadis
- Conference Report
Conclusión práctica
- Es probable que las personas con obesidad mórbida (índice de masa corporal >40 kg/m2) tengan una menor respuesta de anticuerpos con las vacunas contra la COVID-19 en comparación con las que tienen un peso normal.
Relevancia
- Datos anteriores han mostrado una respuesta inmunitaria reducida a las vacunas contra la gripe, la hepatitis B y la rabia en las personas con obesidad.
- Los resultados de este estudio podrían orientar las estrategias de vacunación contra la COVID-19 en esta población vulnerable.
Diseño del estudio
- Los investigadores analizaron la producción de anticuerpos después de la vacunación con las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech o CoronaVac en 124 adultos con obesidad mórbida y 166 adultos con peso normal (grupo de control).
- En total, se administraron 2 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech a 130 participantes y dos dosis de la vacuna CoronaVac a 160, de los cuales 70 habían sufrido una infección anterior por el SARS‑CoV-2.
- Financiación: Fondo para Proyectos de Investigación Científica de la Universidad de Estambul-Cerrahpaşa.
Resultados fundamentales
- Entre las personas que recibieron la vacuna de Pfizer/BioNTech sin una infección anterior por el SARS-CoV-2, los valores de anticuerpos en el grupo con obesidad mórbida fueron tres veces más bajos que en el grupo de control (media: 5.823 frente a 19.371 UA/ml).
- Entre las personas que recibieron la vacuna CoronaVac sin una infección anterior por el SARS-CoV-2, los valores de anticuerpos en el grupo con obesidad mórbida fueron 27 veces más bajos que en el grupo de control (media: 178 frente a 4.894 UA/ml).
- Sin embargo, entre las personas con antecedentes de infección por el SARS-CoV-2, no se produjeron diferencias significativas en los valores de anticuerpos entre las personas con obesidad mórbida y las personas con peso normal cuando recibieron:
- Pfizer/BioNTech (39.043 frente a 14.115 UA/ml).
- CoronaVac (3.221 frente a 7.060 UA/ml).
Limitaciones
- Muestra de tamaño pequeño.
Comentario del experto
- El autor del estudio, el profesor Volkan Demirhan Yumuk, de la Universidad de Estambul (Turquía), afirmó: “Nuestro estudio confirma que la memoria inmunitaria producida por una infección anterior altera la forma en la que las personas responden a la vacunación e indica que 2 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech pueden generar de forma significativa más anticuerpos que CoronaVac en las personas con obesidad mórbida, independientemente de los antecedentes de infección. Sin embargo, se necesita investigar más para determinar si estas concentraciones de anticuerpos más elevadas proporcionan una mayor protección contra la COVID-19”.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios