ECO 2022 — La falta de sueño, así como su mala calidad, son un obstáculo en el mantenimiento de la pérdida de peso
- Univadis
- Conference Report
Conclusión práctica
- De acuerdo con un nuevo estudio, la falta de sueño de buena calidad podría socavar los intentos de las personas por mantener la pérdida de peso después de una dieta.
- Además, el mantenimiento de la pérdida de peso a través de la práctica habitual de actividad física podría ayudar a mejorar la calidad del sueño.
Relevancia
- Datos anteriores indican una asociación entre la falta de sueño y la obesidad.
Diseño del estudio
- Un grupo de investigadores analizó los datos del estudio aleatorizado controlado con placebo S-LiTE.
- Se asignó de forma aleatoria a 195 adultos con obesidad que lograron perder peso mediante una dieta muy baja en calorías durante 8 semanas a seguir una pauta de mantenimiento de la pérdida de peso durante 1 año con una inyección diaria de placebo (n= 49), una inyección diaria de liraglutida (n= 49), placebo más ejercicio (n= 48) o liraglutida más ejercicio (n= 49).
- La duración y la eficiencia del sueño se evaluaron mediante acelerometría y la calidad del sueño se midió de forma subjetiva mediante el índice de calidad del sueño de Pittsburgh.
- Financiación: el estudio S-LiTE original fue financiado por la Fundación Novo Nordisk y otros.
Resultados fundamentales
- Después de una dieta baja en calorías de 8 semanas, hubo mejoras en la calidad, la eficiencia y la duración del sueño (p< 0,0001 para todos).
- Durante la fase de mantenimiento de la pérdida de peso, las personas que dormían durante <6 horas/noche al inicio experimentaron un aumento de 1,4 kg/m2 (p= 0,02) en el índice de masa corporal en comparación con las que dormían durante 6-7 horas/noche.
- De forma similar, las personas con un sueño de mala calidad (puntuación global del índice de calidad del sueño de Pittsburgh ≥5) experimentaron un aumento de 1,2 kg/m2 (p= 0,01) en el índice de masa corporal en comparación con las que tenían un sueño de buena calidad (puntuación global del índice de calidad del sueño de Pittsburgh <5).
- Las personas asignadas a alguno de los grupos de ejercicio experimentaron una mejora en la calidad del sueño en comparación con las de los grupos sin ejercicio (diferencia media entre grupos: 1,0 puntos en la puntuación global del índice de calidad del sueño de Pittsburgh; p= 0,02).
- El tratamiento con liraglutida no produjo ningún efecto significativo sobre ningún parámetro del sueño en comparación con el placebo.
Limitaciones
- Diseño observacional.
- Muestra de tamaño pequeño del estudio S-LiTE.
Comentario del experto
- La coautora, la profesora Signe S. Torekov, de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), afirmó: “El hecho de que la salud del sueño se relacionara de forma tan clara con el mantenimiento de la pérdida de peso es importante, ya que muchos de nosotros no llegamos a la cantidad de sueño necesaria recomendada para una salud y un funcionamiento óptimos”.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios