ECCMID 2019 - La fuerza de las bacterias comensales en el control de las enfermedades
- Univadis
- Conference Report
Durante su conferencia plenaria en el ECCMID 2019, el Dr Lawley explicó que a pesar de que casi el 50 % del ecosistema humano está compuesto por microbiota, la comprensión de la función que desempeña en las enfermedades sigue siendo limitada.
Para comprender mejor el microbioma, los investigadores del laboratorio de Lawley han cultivado las bacterias no cultivables, y han descubierto nuevos taxones y extensa esporulación en el intestino humano. El árbol filogenético incluyó 137 especies y 254 cepas derivadas de 6 individuos sanos, que contribuyeron al Banco Bacteriano Personalizado (BBP), una recopilación de microbiota de adultos sanos que ahora puede utilizarse para investigación en todo el mundo. El laboratorio de Lawley tiene una capacidad única de cultivar rápidamente la gran mayoría de bacterias intestinales de cualquier individuo.
Lawley también ha contribuido al estudio multicéntrico de bioma de bebés del Reino Unido, que ha analizado muestras de microbioma a gran escala de bebés nacidos en tres hospitales del Reino Unido. En este estudio, los investigadores encontraron que con independencia del tipo de parto (cesárea o parto vaginal), la distribución microbiana cambia drásticamente con el tiempo. Sin embargo, el tipo de parto, los antibióticos postnatales y los antibióticos maternos afectaron de forma significativa las bacterias que sobreviven y se desarrollan en los recién nacidos tras el parto. En contra de lo que dictaría la lógica, la composición de la comunidad microbiana en los recién nacidos se vio menos afectada por las estancias hospitalarias o el modo de alimentación. El parto por cesárea favoreció la colonización con patógenos asociados con la atención médica.
En un estudio de referencia, la infusión de heces de donante (p. ej., trasplante de microbiota fecal [TMF]) resultó significativamente más eficaz para el tratamiento de infecciones recurrentes por C. difficile que el uso de vancomicina.1 Los estudios controlados con placebo del grupo de Lawley han demostrado que el TMF también induce la remisión bacteriana en la colitis ulcerosa.
En conjunto, el trabajo de Lawley ha contribuido a entender la diversidad de los ecosistemas humanos y la fuerza de las bacterias comensales en el control de las enfermedades.
Comentario de experto:
Pregunta: ¿Han analizado [la presencia de] virus o bacteriófagos en las muestras?
Lawley: Todavía no lo hemos hecho, pero sería interesante.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios