EASL 2018 – Nuevas opciones de primera línea para el VHC‑4
- Univadis
- Conference Report
Mensaje clave
- Se requieren tratamientos eficaces frente al genotipo 4 (GT4) del VHC, que tiene una alta prevalencia.
- Los datos preliminares indican que un ciclo de 8 semanas de elbasvir/grazoprevir (EBR/GZR) proporciona tasas altas de respuesta virológica sostenida 12 semanas después del tratamiento (RVS12) con un buen perfil de seguridad.
Por qué es importante
- Aproximadamente el 15 % de las infecciones por el VHC en todo el mundo están causadas por el GT4.
- La prevalencia del GT4 está aumentando en Europa, Asia y Norteamérica.
- El uso de un ciclo de EBR/GZR de 8 semanas se limita actualmente a los pacientes no tratados previamente con infección por el GT1; para el GT4 se utiliza un ciclo de 12 semanas.
Diseño del estudio
- Estudio sin enmascaramiento actualmente en curso de pacientes no tratados previamente con infección por el GT4 y fibrosis leve o moderada asignados aleatoriamente a EBR/GZR durante 8 semanas (n = 53) o 12 semanas (n = 64).
Puntos clave
- Los datos preliminares en el grupo de 8 semanas muestran que:
- 28 de 53 pacientes han completado el seguimiento de 12 semanas.
- Se produjeron tasas altas de RVS en el grupo de 8 semanas (la RVS al final del tratamiento fue del 100 % y la RVS12 fue del 93 %).
- Dos participantes experimentaron fracaso virológico.
- No se produjeron acontecimientos adversos graves, retiradas ni elevaciones tardías de las transaminasas en este grupo.
Limitaciones
- Se prevé que los resultados finales del grupo de 8 semanas y los resultados clínicos del grupo de 12 semanas proporcionen más información sobre este tratamiento de 8 semanas.
Comentario del experto
El Profesor Tarik Asselah, del servicio de Hepatología del Hôpital Beaujon, ha resaltado la importancia de un tratamiento de 8 semanas frente a otras opciones terapéuticas ya existentes: «En países con una prevalencia alta y menos capacidades es muy importante un tratamiento abreviado, ya que este conlleva menos consultas y menos costes a nivel nacional». El Dr. Asselah afirmó que un tratamiento abreviado también podría aumentar la adhesión terapéutica.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios