EASD 2022 — La tirzepatida, fármaco contra la diabetes, muestra resultados sorprendentes en adultos con sobrepeso u obesidad

  • Univadis
  • Conference Report
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Una dosis semanal de 5 mg, 10 mg o 15 mg de tirzepatida demostró una reducción sustancial y mantenida del peso corporal en adultos sin diabetes con sobrepeso u obesidad.
  • La tirzepatida también mejoró varios factores de riesgo cardiometabólico preespecificados y la calidad de vida.
  • Los acontecimientos adversos notificados con más frecuencia fueron gastrointestinales de intensidad, en su mayoría, leve o moderada.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la obesidad como “acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud” y los médicos han comenzado por fin a reconocerla como un trastorno metabólico. Aunque en el pasado se empleaban principalmente cambios en el estilo de vida para controlar la obesidad, ahora varias guías clínicas abogan por el uso de fármacos en personas con sobrepeso u obesidad. En algunos estudios recientes se ha demostrado que los agonistas del receptor del péptido glucagonoide de tipo 1 (GLP-1) y los agonistas del receptor del polipéptido insulinotrópico dependiente de la glucosa (GIP) pueden desempeñar una función en la regulación de la ingesta de alimentos y ayudan a la pérdida de peso. La tirzepatida, que ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para la diabetes de tipo 2, puede unirse tanto a los receptores de GIP como de GLP-1 y, por lo tanto, producir una reducción de peso.

El estudio multicéntrico en fase 3 SURMOUNT-1 se diseñó para evaluar la eficacia y la seguridad de tirzepatida en pacientes con obesidad o sobrepeso que no presentan diabetes. En el ensayo se incluyó a 2.539 adultos con un índice de masa corporal ≥30 kg/m2 o ≥27 kg/m2 y con al menos una complicación relacionada con el peso. Se asignó de modo aleatorio a los participantes a recibir tirzepatida por vía subcutánea una vez a la semana (5 mg, 10 mg o 15 mg) o placebo durante 72 semanas. Los objetivos principales del estudio SURMOUNT-1 fueron comparar la eficacia de 10 mg o 15 mg de tirzepatida frente a placebo en la semana 72 en cuanto a cambio porcentual en el peso corporal y porcentaje de pacientes con una reducción del peso corporal ≥5 %. Algunos de los criterios de valoración secundarios clave se centraron en demostrar la superioridad del fármaco frente al placebo en la mejora de la presión arterial sistólica, los niveles de insulina y de lípidos en ayunas, y la puntuación de la función física en el cuestionario de salud abreviado de 36 ítems (SF-36).

En la semana 72, la media del cambio en la reducción de peso fue mayor con las tres dosis de tirzepatida (15 mg: −22,5 %; 10 mg: −21,4 %; 5 mg: −16,0 %) que con placebo (−2,4 %). Además, una mayor proporción de pacientes logró una reducción del peso corporal ≥5 % con 15 mg (96,3 %), 10 mg (96,2 %) y 5 mg (89,4 %) tirzepatida que con placebo (27,9 %). Este fármaco también mejoró la composición corporal general, al reducir la relación de la masa grasa total con la masa magra total de 0,93 al inicio hasta 0,70 en la semana 72. Además de la reducción de peso, la tirzepatida mejoró la presión arterial sistólica y diastólica, los niveles de insulina en ayunas (~47 %) y los niveles de triglicéridos (>27 %). Entre los participantes con prediabetes, >95 % volvió a la normoglucemia después de recibir el fármaco durante 72 semanas. También se observó una mejora en todos los dominios de la calidad de vida relacionada con la salud, y la puntuación de la función física en el cuestionario SF-36 aumentó en 3,6 unidades con tirzepatida frente a 1,7 unidades con placebo. Se notificaron acontecimientos gastrointestinales de intensidad en su mayoría leve o moderada en el grupo de tratamiento y <5 % de los participantes tuvo que interrumpir el estudio por ellos. Con todos los datos a favor de la tirzepatida, el Dr. Jastreboff concluyó citando a uno de los participantes del ensayo que dijo: “Perder peso es tan fácil como lo fue aumentar de peso”.

Univadis ya había publicado con anterioridad resultados de este estudio.

El estudio fue financiado por la Asociación Estadounidense de Diabetes, Eli Lilly y otras fuentes.