EASD 2021 — Una pérdida de peso importante puede mitigar los riesgos cardiovasculares relacionados con la obesidad
- Univadis
- Conference Report
Conclusión práctica
- Es probable que una pérdida de peso importante revierta varios riesgos cardiovasculares asociados con la obesidad, incluso en los fumadores actuales y en los ex-fumadores.
- El riesgo de hipertensión arterial y de dislipemia se mantuvo parecido en las personas que antes eran obesas y en aquellas cuyo peso siempre había sido saludable.
- A pesar de la reducción en el riesgo de diabetes de tipo 2 después de la pérdida de peso, este continuó siendo elevado en las personas que habían sido obesas en el pasado frente a las personas que nunca lo habían sido.
Relevancia
- No está claro si los efectos adversos de la obesidad persisten tras la pérdida de peso y el mantenimiento posterior de un peso saludable.
Diseño del estudio
- Usando datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (National Health and Nutrition Examination Survey, NHANES) de 1999-2013, los investigadores clasificaron a 20.271 personas en 3 grupos: obesos en la actualidad, siempre con un peso saludable y obesos con anterioridad (que habían tenido una pérdida de peso importante).
- Se comparó la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular claves tales como la hipertensión arterial, la dislipemia y la diabetes entre los grupos.
- Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
- La edad de las personas que habían sido obesas con anterioridad era mayor que la de las personas cuyo peso siempre había sido sano o el de las personas que eran obesas en la actualidad. Además tenían más probabilidades de ser fumadoras (36 % frente al 24 % frente al 19 %).
- Tras el ajuste por edad, sexo, tabaquismo y origen étnico, los riesgos de hipertensión arterial y dislipemia en las personas que habían sido obesas con anterioridad eran similares a los de las personas cuyo peso siempre había sido saludable (odds ratio [OR]: 1,08 y 1,13, respectivamente; p > 0,10 para ambos).
- En comparación con las personas cuyo peso había sido siempre saludable, las personas que habían sido obesas presentaban un riesgo de diabetes 3 veces mayor (OR: 2,93; p < 0,01), mientras que las personas con obesidad en la actualidad presentaban un riesgo de diabetes más de 7 veces mayor (OR: 7,53; p < 0,01).
- En la actualidad, las personas obesas también presentaban unos riesgos significativamente más elevados de hipertensión arterial (OR: 3,14; p < 0,01) y de dislipemia (OR: 3,11; p < 0,01).
Limitaciones
- Los factores de confusión no medidos y los datos que faltan pueden haber afectado a los resultados.
- Los propios pacientes habían comunicado los datos en NHANES.
Comentario del experto
La autora principal del estudio, la profesora Maia Smith de la Universidad de St. George (Granada), afirmó en un comunicado de prensa: "La conclusión clave de este estudio es que la pérdida de peso es difícil, pero importante, para la salud cardiovascular".
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios