EASD 2018: Un parche de fibrina y leucocitos del propio paciente es eficaz para las úlceras en el pie

  • Univadis
  • Conference Report
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • LeucoPatch se relaciona con mejoras significativas en la cicatrización de las úlceras en pie diabético resistentes al tratamiento.

Por qué es importante

  • Las úlceras en pie diabético constituyen una carga sanitaria mundial, con tasas de recurrencia de aproximadamente el 65 % en 5 años y un 25 % de posibilidades de amputación de algún grado.

 Diseño del estudio

  • Ensayo controlado aleatorizado multicéntrico, internacional (Reino Unido, Suecia y Dinamarca), ciego para el observador.
  • El dispositivo LeucoPatch funciona creando un disco elaborado con fibrina rica en plaquetas y leucocitos del propio paciente, que luego se aplica a la úlcera.
  • Se incluyó a 266 pacientes.
  • Después de 4 semanas del tratamiento habitual y observación, se asignó de modo aleatorio a los pacientes que habían alcanzado una reducción del< 50 % del área de la úlcera a recibir bien el tratamiento habitual por sí solo (n = 134) o el tratamiento habitual y la aplicación semanal de LeucoPatch (n = 132).
  • El criterio de valoración principal fue el porcentaje de úlceras que alcanzaron la cicatrización (epitelización completa) en 20 semanas.
  • Financiación: Reapplix

Resultados clave

  • No había diferencias en las características iniciales entre los grupos.
  • La cantidad de úlceras que cicatrizaron en 20 semanas fue significativamente superior (34,1 %) en el grupo de intervención que en el grupo de control (21,6 %; P = 0,02).
  • El tiempo transcurrido hasta la cicatrización fue significativamente más breve (P = 0,02) en el grupo de intervención.
  • No se observó ningún aumento en los acontecimientos adversos en ningún grupo.

Limitaciones:

  • No se ha analizado todavía la rentabilidad de LeucoPatch.