Dolor y entumecimiento en supervivientes de cáncer: ¿qué tratamientos son efectivos?
- Susan London
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Los supervivientes de cáncer presentaron reducciones en el dolor con ejercicio, acupuntura y medicina alternativa, mientras que los tratamientos para el entumecimiento fueron ineficaces o tenían muy poca evidencia para evaluar la efectividad.
Relevancia
- El dolor y el entumecimiento posteriores al tratamiento son frecuentes y afectan negativamente a la calidad de vida.
Diseño del estudio
- Revisión sistemática y metanálisis de 36 ensayos comparativos aleatorios con 2.870 supervivientes de cáncer adultos que sufrían dolor o entumecimiento tras completar el tratamiento curativo (cirugía, quimioterapia, radioterapia) y sin evidencia de progresión de la enfermedad o recidiva.
- Se consideraron siete categorías de tratamiento:
- Opioides.
- No opioides (paracetamol, antinflamatorios no esteroideos, antiepilépticos, antidepresivos, cremas tópicas).
- Acupuntura.
- Formación/terapia cognitivo conductual (biorretroalimentación, capacitación en habilidades de afrontamiento).
- Ejercicio (estiramiento/yoga, ejercicio aeróbico, entrenamiento de resistencia).
- Medicina alternativa (p. ej., hipnosis, terapia miofascial).
- Terapias intervencionistas (p. ej., bloqueo nervioso, estimulación de la médula espinal).
- Criterios principales de valoración: diferencia de medias estandarizada frente a la condición de control en las puntuaciones de dolor y entumecimiento.
- Financiación: Centro Nacional del Cáncer, Japón.
Resultados fundamentales
- Para el tratamiento del dolor, los pacientes presentaban puntuaciones de dolor 0,84 puntos inferiores con ejercicio físico (p < 0,00001), 0,80 puntos inferiores con acupuntura (p < 0,00001) y 0,44 puntos inferiores con medicina alternativa (p = 0,002) frente a la afección de control.
- No hubo un beneficio significativo de los no opiáceos o la formación/ terapia cognitivo conductual, y no hubo estudios que evaluaran los opioides o las terapias de intervención.
- Para el tratamiento del entumecimiento, solo hubo una tendencia a favor de la acupuntura, con una puntuación 0,81 puntos más baja que el control (p = 0,06).
- Hubo muy pocos estudios para evaluar los no opiáceos, la formación/ terapia cognitivo conductual y el ejercicio físico, y no hubo estudios que evaluaran los opioides, la medicina alternativa o las terapias de intervención.
Limitaciones
- Es posible que se hayan pasado por alto algunos estudios.
- Los estudios fueron heterogéneos en cuanto a diagnósticos de cáncer y tratamientos.
- No se evaluaron los acontecimientos adversos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios