Dolor torácico: el perfil de riesgo-beneficio favorece la TAC como prueba de imagen inicial, independientemente del sexo

  • Susan London
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Tanto para mujeres como para hombres con dolor torácico estable y una probabilidad intermedia de arteriopatía coronaria obstructiva, el perfil de riesgo-beneficio favorece a la tomografía computarizada (TAC) sobre la angiografía coronaria invasiva como prueba de diagnóstico por imagen inicial.

Relevancia

  • La “paradoja de género” entre los pacientes que presentan dolor torácico, que consiste en diferencias en los síntomas y la enfermedad subyacente, puede traducirse en un diagnóstico erróneo y peores resultados en las mujeres.

Diseño del estudio

  • Ensayo comparativo aleatorizado europeo com 3.561 pacientes con dolor torácico estable y una probabilidad intermedia calculada antes de la prueba (10-60%) de enfermedad arterial coronaria obstructiva (ensayo DISCHARGE).
  • Aleatorización: TAC inicial frente a angiografía coronaria invasiva inicial.
  • Criterio principal de valoración: complicaciones cardiacas graves (muerte cardiovascular, infarto de miocardio mortal, ictus no mortal).
  • Financiación: Unión Europea; otros.

Resultados fundamentales

  • La tasa de detección de enfermedad arterial coronaria obstructiva fue similar con TAC y angiografía coronaria invasiva, tanto en mujeres (19,7 % y 18,2 %) como en hombres (33,5 % y 35,3 %).
  • Con una mediana de seguimiento de 3,5 años, la tasa de complicaciones cardiacas graves no difirió entre la TAC y la angiografía coronaria invasiva entre mujeres (2,2 % frente a 2,4 %) u hombres (2,0 % frente a 3,6 %).
  • No hubo interacción entre el sexo y el tipo de imagen para complicaciones cardiacas graves (p = 0,29), aumento de complicaciones cardiacas graves (p = 0,45) o complicaciones graves relacionadas con el procedimiento (p = 0,11).
  • En las mujeres, el riesgo de complicaciones importantes relacionadas con el procedimiento fue menor con la TAC que con la angiografía coronaria invasiva (0,3 % frente a 2,1 %; hazard ratio [HR], 0,14; 0,04-0,46).
  • En los hombres, el riesgo de aumento de complicaciones cardiacas graves fue menor con la TAC que con la angiografía coronaria invasiva (2,8 % frente a 5,3 %; HR, 0,52; IC del 95 %, 0,31-0,87).

Limitaciones

  • Las tasas de eventos fueron más bajas de lo esperado.
  • Los pacientes se clasificaron según el género autodeclarado, no el sexo.