Dolor perioperatorio en ancianos: replantearse el uso sistemático de gabapentina

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 27 de septiembre de 2022

Conclusión práctica

  • El uso perioperatorio de gabapentina para el tratamiento del dolor en ancianos aumenta el riesgo de síndrome confusional y otros desenlaces adversos.

Relevancia

Diseño del estudio

  • Estudio retrospectivo de cohorte de Estados Unidos con 967.547 pacientes de ≥65 años de edad sometidos a procedimientos de cirugía mayor sin uso preoperatorio de gabapentina.
  • Criterio principal de valoración: síndrome confusional.
  • Financiación: Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos.

Resultados fundamentales

  • El 12,3 % de los pacientes recibieron gabapentina en los 2 días siguientes a la operación.
  • En el análisis de índice de propensión, usuarios de gabapentina frente a no usuarios:
    • Síndrome confusional:
      • Frecuencia, 3,4 % frente a 2,6 %.
      • Razón de riesgos (RR), 1,28 (IC del 95 %, 1,23-1,34).
      • Diferencia de riesgo (DR), 0,75 (IC del 95 %, 0,61-0,89) por cada 100 personas.
    • Nuevo tratamiento con antipsicóticos:
      • Frecuencia, 0,8 % frente a 0,7 %.
      • Razón de riesgos,1,17 (IC del 95 %, 1,07-1,29).
      • Diferencia de riesgo, 0,12 (IC del 95 %, 0,05-0,19) por cada 100 personas.
    • Neumonía:
      • Frecuencia, 1,3 % frente a 1,2 %.
      • Razón de riesgos, 1,11 (IC del 95 %, 1,03-1,20).
      • Diferencia de riesgo, 0,13 (IC del 95 %, 0,04-0,22) por cada 100 personas.
  • Los grupos fueron similares en cuanto a la muerte intrahospitalaria.
  • El riesgo de síndrome confusional asociado a la gabapentina fue mayor entre los subgrupos:
    • Con alta o baja comorbilidad:
      • Razón de riesgos, 1,40 frente a 1,20.
      • Diferencia de riesgo, 2,66 frente a 0,41 por cada 100 personas.
    • Con o sin nefropatía crónica:
      • Razón de riesgos, 1,38 frente a 1,26.
      • Diferencia de riesgo, 1,97 frente a 0,56 por cada 100 personas.

Comentario del experto

  • En un invited commentary, el Dr. Tasce Bongiovanni, Máster en Salud Pública y Máster en Ciencias de la Salud, y sus colaboradores comentan: "Los hallazgos deberían llevar a los médicos a detenerse antes de prescribir gabapentina en poblaciones de pacientes en alto riesgo, como los ancianos. De manera más global, esta nueva evidencia clínica nos invita a reconsiderar los procedimientos de tratamiento del dolor multimodal para los ancianos, lo que requerirá estrategias de tratamiento del dolor sin opiáceos que se basen en datos que puedan trasladarse a la práctica clínica habitual".

Limitaciones

  • Dependencia de datos administrativos.
  • Factores de confusión residuales y no medidos.