Dolor musculoesquelético crónico y comorbilidades
- Jennifer Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Los pacientes con dolor musculoesquelético crónico sufren una mayor carga de síntomas de salud mental, fatiga y trastornos del sueño.
Relevancia
- En estos hallazgos se subraya la importancia de vigilar y abordar las comorbilidades para mejorar la capacidad de los pacientes para sobrellevar y recuperarse del dolor.
Diseño del estudio
- Estudio de cohortes transversal multiconsultorio noruego con 969 pacientes de atención primaria de 21 a 58 años (mediana de edad, 46 años; Estudio de Coordinación de Equipos de Atención Primaria en Salud).
- Criterios principales de valoración: ansiedad y depresión (escala de ansiedad y depresión hospitalaria), fatiga (cuestionario de fatiga de Chalder) y trastornos del sueño (índice de gravedad del insomnio) en la última semana o el último mes.
- Financiación: Fondo Noruego para la Formación de Postgrado en Fisioterapia; otros.
Resultados fundamentales
- El 53,4 % de la cohorte declaró sufrir dolor musculoesquelético crónico (dolor y/o rigidez relacionados con el sistema musculoesquelético, de forma continua durante ≥3 meses durante el último año).
- La mayor parte tenía de 3 a 5 sitios de dolor (41,4 %), y los sitios de dolor más comunes fueron la parte inferior de la espalda (45,5 %) y el tórax/abdomen (34,0 %).
- El 46,0 % de los pacientes informó que actualmente tenía poco o ningún dolor, el 37,7 % dolor de bajo a moderado, el 14,1 % dolor intenso y el 0,6 % dolor intenso o el peor de todos.
- En relación con los iguales no afectados, los pacientes con dolor musculoesquelético crónico presentaban puntuaciones medias significativamente más altas de ansiedad (5,4 frente a 3,7), depresión (3,4 frente a 2,0), fatiga física (9,7 frente a 7,3), fatiga mental (4,6 frente a 3,9) y trastornos del sueño (8,1 frente a 4,4).
- Cuantos más sitios de dolor tenían los pacientes (p < 0,01) y mayor era la intensidad del dolor (p < 0,001), mayores eran sus puntuaciones para cada una de las comorbilidades anteriores.
Limitaciones
- Existe la posibilidad de una causalidad inversa.
- Una gran proporción de médicos de atención primaria y pacientes se negaron a participar.
- La autodeclaración puede haber influenciado los hallazgos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios