Dolor lumbar inespecífico: la etiqueta diagnóstica influye en las percepciones y expectativas de los pacientes
Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 7 de junio de 2022
Conclusión práctica
- Asignar al dolor lumbar inespecífico (es decir, sin una causa estructural específica identificable) una etiqueta de diagnóstico con una connotación menos negativa disminuyó la necesidad percibida de pruebas de imagen y aumentó la expectativa de recuperación.
Relevancia
- La elección de la etiqueta puede ayudar a reducir pruebas y tratamientos innecesarios.
Resultados fundamentales
- Los participantes obtuvieron calificaciones medias (desviación estándar) más bajas para la necesidad percibida de pruebas de imagen cuando el médico usó menos etiquetas negativas frente a más:
- Etiquetas menos negativas:
- "Episodio de dolor de espalda": 4,2 (2,9).
- "Esguince lumbar": 4,2 (2,9).
- "Dolor lumbar inespecífico": 4,4 (3,0).
- Etiquetas más negativas:
- "Artritis": 6,0 (2,9).
- "Degeneración": 5,7 (3,2).
- "Protuberancia del disco": 5,7 (3,1).
- Etiquetas menos negativas:
- Las etiquetas menos negativas también generaron:
- Calificaciones más bajas de necesidades percibidas de segunda opinión y cirugía.
- Mayores expectativas de recuperación.
- Se observaron mayores diferencias entre los participantes que tenían dolor lumbar y antecedentes de búsqueda de atención.
- Las etiquetas no influyeron en las creencias sobre la actividad física, considerando el trabajo como perjudicial.
Diseño del estudio
- Estudio aleatorizado australiano, canadiense e irlandés de 1.375 adultos con o sin dolor lumbar.
- Se ofreció al paciente uno de seis escenarios en los que el médico de atención primaria le asignó diferentes etiquetas diagnósticas de dolor lumbar inespecífico, y luego brindó la misma tranquilidad y aliento para reanudar las actividades.
- Resultado principal: necesidad percibida de pruebas de imagen (escala de 11 puntos).
- Financiación: Consejo Nacional de Investigación Médica y de Salud de Australia.
Limitaciones
- Los hallazgos en el entorno clínico pueden diferir.
- Las preferencias pueden cambiar con el tiempo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios