Disminución de la enfermedad meningocócica en España: influencia de la vacuna
- Eliana Mesa
- Noticias
Puntos clave
- El uso de la vacuna frente al serogrupo C desde el año 2000 ha causado un gran descenso de la incidencia por este serogrupo.
- En la última década también han disminuido los casos por serogrupo B; se dispone de vacunas frente a este serogrupo desde 2015.
La enfermedad meningocócica es de declaración obligatoria en España. Los casos se notifican de manera individualizada con periodicidad semanal incluyendo información epidemiológica y microbiológica a través de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE).
En los últimos años se ha producido una disminución significativa en la presentación de esta enfermedad en la población española, principalmente atribuidos al uso de vacunas frente a los serogrupos C (desde el año 2000) y B (disponible desde 2015).
Sin embargo, a partir de la temporada 2014-15, han aumentado los casos por serogrupos W e Y.
La vacuna conjugada frente al meningococo C se usa de forma universal desde el año 2000, por lo que la infección por este serogrupo se mantiene en niveles mínimos.
Actualmente se dispone de dos vacunas frente al serogrupo B y otras dos combinadas frente a los serogrupos A, C, W e Y, que no están incluidas en los calendarios sistemáticos españoles (con la excepción en el caso de de esta última vacuna de la ciudad autónoma de Melilla a los 12 años en sustitución de la del serogrupo C), por lo que la vigilancia de estas enfermedades resulta crucial desde el punto de vista de la Salud Pública.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios