Diario de una estudiante: “Academias MIR, ¿y si me equivoco?”

  • Esther Cacho Lobo

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conocer las academias de preparación para el examen MIR es uno de los básicos de la carrera de medicina y escoger cuál será la tuya es quizás una de las decisiones más importantes que tomamos durante la nuestra preparación. 

Puede parecer una tontería, pero desde el momento que pones un pie en la facultad escuchas mil veces frases relacionadas con el MIR: “esto es muy importante de cara al MIR”, “esto en los manuales de x academia viene muy bien”, “¿Con qué academia vas a prepararte el MIR?”, “las preguntas del examen siguen las mismas normas que en el MIR” … 

Como si de la única opción que tuviésemos después de la carrera fuese el MIR, nuestra andadura se basa en aprender para hacer un examen que nos ordenará por número de netas. Hay muchas academias, todas ellas con “el mejor método de estudio”, “las mejores estadísticas” y “los mejores alumnos”. Pareciera que el resultado de tu examen MIR dependiera más de la academia que escojas que de ti mismo. 

Charlas todos los cuatrimestres, gráficas de resultados actualizadas año a año y métodos y estrategias de estudios insuperables… De repente, te ves eligiendo academia en cuarto, o como muy tarde en quinto curso, planteándote cuál será la mejor y cuál será la que te lleve a ser parte de esas estadísticas gloriosas. 

Con la decisión sientes miedo a equivocarte, quizás prefieras elegir la que escoge la mayoría, o quizás la que más años de experiencia tiene, también puedes guiarte por el método de estudio o, aunque poco se hable del tema, por el precio de la matrícula. Sea cual sea el motivo, sientes ese miedo de escoger mal.

La mejor academia no es la misma para todo el mundo, no es la que mejores resultados tiene, ni la más cara, tampoco la que tiene los manuales más largos. La mejor academia es la que más se adapte a ti. Las academias te dan las herramientas para que tú seas el mejor. El número uno no es una academia es un estudiante y, aunque seguramente le esté súper agradecido a su academia, el mérito es suyo. 

Con la misma academia puedes conseguir plaza o no, puedes elegir la especialidad que te gusta o no, puedes sentir que las clases te sirven o no… No hay una academia mejor que otra, la mejor academia es la que más se adapta a tu forma de estudio y con la que creas que más a gusto vas a trabajar. Es normal sentir miedo a equivocarte, pero el MIR lo haces tú, por eso elijas la academia que elijas, jamás te habrás equivocado. 

Esther Cacho Lobo es estudiante de Medicina en la Universidad de Extremadura.