Diabetes: el inicio en una edad avanzada se relaciona con el riesgo de cáncer de páncreas
- Setiawan VW & al.
- J Natl Cancer Inst
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- La diabetes, especialmente la de inicio reciente, duplica el riesgo de cáncer de páncreas entre los ancianos estadounidenses de ascendencia africana e hispanos en Estados Unidos.
Por qué es importante
- La diabetes podría ser una expresión temprana del cáncer de páncreas, que con frecuencia no se diagnostica hasta los estadios posteriores.
Diseño del estudio
- Se incluyó a 20 403 estadounidenses de ascendencia africana y a 28 592 hispanounidenses del Estudio de Cohortes Multiétnicas sin diabetes ni cáncer en el momento de la inclusión.
- Financiación: Instituto Nacional del Cáncer estadounidense.
Resultados clave
- En total, apareció diabetes de tipo II en el 32,3 % (n = 833) de los pacientes de la cohorte y 128 de ellos recibieron diagnóstico de cáncer de páncreas (tasa de incidencia ajustada por la edad: 72,3 por 100 000).
- En el 52,3 % de los pacientes con diabetes y cáncer de páncreas, la diabetes apareció en los 3 años anteriores al diagnóstico de cáncer de páncreas.
- La diabetes se asoció con el cáncer de páncreas a los 65 años de edad (HR: 4,60; IC del 95 %: 3,00-7,05) y a los 75 años (HR: 2,39; IC del 95 %: 1,91-2,98).
- En total, a los 75 años de edad, la asociación para la diabetes de inicio reciente (≤3 años) fue 2,3 veces superior a la de la diabetes de larga duración (HR: 3,71 [IC del 95 %: 2,83-4,88] frente a 1,61 [IC del 95 %: 1,18-2,21]).
- En los estadounidenses de ascendencia africana, las cifras para la diabetes de inicio reciente frente a la diabetes de larga duración fueron: HR: 3,38 (IC del 95 %: 2,30-4,98) frente a 1,19 (IC del 95 %: 0,72-1,98).
- En los hispanounidenses, las cifras para la diabetes de inicio reciente frente a la diabetes de larga duración fueron: HR: 4,08 (IC del 95 %: 2,76-6,03) frente a 2,05 (IC del 95 %: 1,36-3,08).
Limitaciones
- La diabetes la notificaron los propios pacientes.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios