Diabetes de tipo 2: efectividad de IDegLira frente a la terapia de insulina convencional intensificada
Reseñado por Miriam Tucker | Informes Clínicos | 27 de septiembre de 2022
Conclusión práctica
- En un estudio en entorno clínico, IDegLira produjo mayores reducciones en la hemoglobina glicosilada (HbA1c), pérdida de peso frente a aumento y menos hipoglucemia en comparación con el tratamiento convencional con insulina, con 10 veces más probabilidades de alcanzar el objetivo de HbA1c sin hipoglucemia a los 18 meses.
Relevancia
- Pocos estudios en entorno clínico han comparado IDegLira con regímenes complejos de insulina.
Diseño del estudio
- Estudio de cohortes retrospectivo de una clínica ambulatoria húngara que incluyó a 227 pacientes con diabetes de tipo 2 que iniciaron IDegLira y un grupo de control histórico de 72 pacientes que iniciaron tratamiento convencional con insulina, todos con una HbA1c inicial >7,0 % (53 mmol/mol).
- Financiación: Novo Nordisk.
Resultados fundamentales
- Las diferencias medias estimadas entre IDegLira y el tratamiento convencional con insulina a los 18 meses fueron:
- HbA1c: 0,60 %/6,6 mmol/mol; p < 0,0001.
- Peso corporal: 6,7 kg; p < 0,0001 (pérdida frente a ganancia).
- Dosis de insulina: 31,8 UI; p < 0,0001.
- Se produjeron episodios de hipoglucemia en 14 pacientes con IDegLira frente a 24 pacientes con tratamiento convencional con insulina (hazard ratio ajustadas [HRa], 0,18; IC del 95 %, 0,08-0,49).
- A los 18 meses, las odds ratio (OR) estimadas para lograr una HbA1c ≤7,0 % (53 mmol/mol) sin hipoglucemia ni aumento de peso fueron de 10,47; p < 0,0001.
Limitaciones
- Falta de grupo comparador activo.
- Retrospectivo, posibilidad de sesgo de selección.
- Posibilidad de factores de confusión no controlados o medidos.
- Insulinas humanas más antiguas utilizadas como comparador.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios