Diabetes de tipo 2: detectar la retinopatía diabética en el momento del diagnóstico
- Miriam Tucker
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- De 99.847 individuos con diabetes de tipo 2 con diagnóstico reciente en todo el mundo, el 13,1 % tenía alguna forma de retinopatía diabética en el momento del diagnóstico.
- Los resultados ponen de relieve la importancia de un cribado oftalmológico temprano y regular.
Relevancia
- La aparición de la diabetes tipo 2 puede ser gradual y asintomática.
- Las personas con diabetes tipo 2 pueden permanecer sin diagnóstico durante años, durante los cuales puede desarrollarse retinopatía diabética y deteriorar la visión.
- Las investigaciones anteriores se han centrado en personas con diabetes tipo 2 previamente diagnosticada y no con un diagnóstico reciente.
Diseño del estudio
- Revisión sistemática y metanálisis de 77 estudios de prevalencia de retinopatía diabética en 99.847 pacientes con diabetes tipo 2 de nuevo diagnóstico en 26 países (49,5% de altos ingresos, 50,5 % de bajos y medianos ingresos).
- El mayor número de informes procede del Reino Unido (11), China (10) y Estados Unidos (8).
- Financiación: Departamento Provincial de Educación de Fujian.
Resultados fundamentales
- La prevalencia global conjunta de la retinopatía diabética fue del 13,1 % (IC del 95 %, 11,1-15,1%), variando por regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el 10,8 % (IC del 95 %, 7,2-15,0%) en el Mediterráneo Oriental hasta el 19,2 % (IC del 95 %, 14,6-24,3%) en la región africana.
- Sin embargo, no hubo diferencias globales significativas según el nivel de ingresos de los países; la prevalencia conjunta de retinopatía diabética fue del 12,6 % (IC del 95 %, 9,7-15,9 %) en los países de ingresos altos y del 13,4 % (IC del 95 %, 10,9-16,2%) en los países de medianos y bajos ingresos (p = 0,66).
- La prevalencia de la retinopatía diabética en los nuevos diagnósticos de diabetes tipo 2 fue mayor en las muestras basadas en la clínica frente a las basadas en la población (15,0 % [IC del 95 %, 12,4-17,8 %] frente al 11,5 % [IC del 95 %, 8,9-14,5%]; p = 0,09).
- No se encontraron tendencias temporales significativas.
Limitaciones
- Alta heterogeneidad entre los estudios.
- Representación variable entre regiones y países.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios