Desenlaces en la vida real en el cáncer de ovario avanzado de gran malignidad

  • Marth C & al.
  • Cancer

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • El pronóstico de las pacientes con cáncer de ovario seroso o endometrioide avanzado de gran malignidad es malo.
  • El uso de bevacizumab y un estado deletéreo de BRCA se asociaron con la mejora de la supervivencia en esta población en la vida real.

Relevancia

  • Los desenlaces globales después de la cirugía y el estado de la enfermedad en la evaluación más reciente destacan el mal pronóstico en este marco y la necesidad urgente de mejores opciones de tratamiento.

Diseño del estudio

  • Estudio observacional y longitudinal en la vida real de 1.119 mujeres con cáncer de ovario seroso o endometrioide avanzado de gran malignidad de 8 países europeos entre 2002 y 2018.
  • Financiación: AstraZeneca.

Resultados fundamentales

  • El 26,6 % de las pacientes recibió bevacizumab de forma simultánea con quimioterapia de primera línea y como tratamiento de mantenimiento.
  • No se notificó enfermedad residual visible en el 55,5 % y el 63,9 % de las pacientes que se sometieron a citorreducción quirúrgica primaria y de intervalo, respectivamente.
  • De acuerdo con las respuestas evaluadas por los médicos en la primera evaluación después del diagnóstico y del tratamiento, las tasas de respuesta completa y parcial fueron del 53,2 % y del 25,7 %, respectivamente.
  • A una mediana de seguimiento de 24,0 meses para la supervivencia global, el 32,9 % de las pacientes no presentaba enfermedad, el 46,4 % presentaba progresión de la enfermedad y el 20,6 % había fallecido.
  • El tratamiento con bevacizumab se asoció con una mejora significativa en la supervivencia global (hazard ratio [HR] ajustado: 0,62; p= 0,01).
  • La presencia de un estado deletéreo de BRCA se asoció con una mejora significativa de la supervivencia sin progresión (HR: 0,60; p <0,01).

Limitaciones

  • Estudio observacional.