Depresión posparto y ansiedad vinculadas a trastornos mentales en la descendencia
- Morales-Munoz I et al.
- Aust N Z J Psychiatry
Reseñado por Pavankumar Kamat | Informes Clínicos | 14 de marzo de 2022
Conclusión práctica
- Los hijos de madres con depresión posparto presentaban un mayor riesgo de ansiedad a los 10 años, mientras que los hijos de madres con ansiedad posparto tenían un mayor riesgo de experiencias psicóticas a los 12 o 13 años.
Relevancia
- Los resultados indican que la detección de la depresión y la ansiedad posparto puede ayudar a identificar a las mujeres cuyos hijos corren el riesgo de desarrollar un trastorno mental.
Diseño del estudio
- El estudio incluyó a 14.054 y 13.892 madres con depresión y ansiedad posparto, respectivamente, identificadas a partir del Estudio longitudinal de padres e hijos de Avon (ALSPAC).
- Se utilizaron la Escala de depresión posparto de Edimburgo y el índice Crown-Crisp para evaluar la depresión y la ansiedad posparto maternas a las 8 semanas.
- Financiación: Consejo de Investigación Médica del Reino Unido y Wellcome Trust.
Resultados fundamentales
- La depresión posparto materna se asoció con un mayor riesgo de ansiedad en los hijos a los 10 años de edad (odds ratio ajustado [ORa] 1,039; IC del 95 %: 1,005 a 1,073; p=0,022).
- De manera similar, la ansiedad posparto materna se vinculó con un mayor riesgo de experiencias psicóticas en los hijos a la edad de 12 o 13 años (ORa 1,042; IC del 95 %: 1,008 a 1,077; p=0,016).
- Las asociaciones siguieron siendo significativas incluso tras el ajuste por posibles factores de confusión.
Limitaciones
- Ciertos factores, como las complicaciones obstétricas, no pudieron tenerse en cuenta.
- La mayoría de los participantes eran británicos blancos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios