Declaración sobre medicina alternativa y complementaria para la insuficiencia cardiaca
- Susan London
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Una nueva declaración científica de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) resume la evidencia sobre la medicina alternativa y complementaria para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca y ofrece orientación práctica.
Relevancia
- Aunque la medicina alternativa y complementaria es popular entre los pacientes, su uso no está regulado y, a menudo, faltan evidencias sobre su seguridad y su eficacia.
Diseño del estudio
- Declaración científica redactada por varios comités y consejos de la AHA.
- El equipo de investigación llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura.
- Un grupo de redacción multidisciplinario de 12 miembros (cardiólogos, científicos, farmacéuticos y una enfermera diplomada con experiencia en medicina alternativa y complementaria) evaluó la seguridad y la eficacia.
- Criterio principal de valoración: declaración científica dirigida a pacientes, público en general, profesionales de la salud y facultativos no tradicionales.
- Financiación: ninguna declarada.
Resultados fundamentales
- La declaración resume que "las evidencias clínicas que respalda el uso de medicina alternativa y complementaria en la insuficiencia cardiaca siguen siendo limitadas y controvertidas".
- Se recomienda que los médicos pregunten a los pacientes sobre su uso de medicina alternativa y complementaria, presenten las evidencias y utilicen la toma de decisiones compartida.
- En las evidencias se indica que 9 terapias de medicina alternativa y complementaria son potencialmente beneficiosas para la insuficiencia cardiaca: coenzima Q10, D-ribosa, L-carnitina, ácidos grasos omega-3, tiamina cuando hay deficiencia, vitamina C cuando hay deficiencia, vitamina D cuando hay deficiencia, yoga y taichí como tratamientos médicos recomendado en las guías clínicas.
- En las evidencias se señala que 12 terapias de medicina alternativa y complementaria son potencialmente dañinas, y casi todas muestran interacciones con medicamentos para la insuficiencia cardiaca: naranja amarga, cohosh azul, harpagofito, ginkgo, gosipol, jugo de pomelo (dependiendo de la dosis), viznaga, regaliz, lirio del valle, adelfa, estrofanto y vitamina E.
- La evidencia indica que 7 terapias de medicina alternativa y complementaria tienen una seguridad incierta: alcohol, aloe vera, cafeína, goma guar, espino, L-arginina y policosanol.
- En la declaración se exige una investigación más rigurosa y concluye: "Se debe promover la formación, la comunicación y la colaboración entre pacientes, profesionales de la salud multidisciplinarios y médicos no tradicionales en pacientes con [insuficiencia cardiaca] para promover la transparencia y mejorar los resultados".
Limitaciones
- Las evidencias fueron a menudo limitadas y observacionales.
- Los estudios diferían en la metodología y las especificaciones de medicina alternativa y complementaria.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios