Decepción con la eritropoyetina para la encefalopatía hipóxico-isquémica neonatal
Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 25 de julio de 2022
Conclusión práctica
- La administración de múltiples dosis altas de eritropoyetina a recién nacidos sometidos a hipotermia terapéutica por encefalopatía hipóxico-isquémica no redujo el riesgo de muerte o deterioro del desarrollo neurológico y produjo eventos adversos más graves.
Relevancia
- A pesar de recibir hipotermia terapéutica, hasta el 40 % de los bebés mueren o sufren discapacidades a largo plazo, como parálisis cerebral y discapacidad intelectual.
Resultados fundamentales
- Muerte o deterioro del desarrollo neurológico, eritropoyetina frente a placebo:
- Incidencia, 52,5 % frente a 49,5 %.
- Riesgo relativo, 1,03 (IC del 95 %, 0,86-1,24; p=0,74).
- Los resultados fueron similares para los componentes individuales en subgrupos estratificados por sexo y gravedad de la encefalopatía.
- Los grupos no fueron significativamente diferentes en las puntuaciones de lenguaje, la necesidad de medicamentos antiepilépticos y los problemas de visión.
- Eventos adversos graves, eritropoyetina frente a placebo:
- Incidencia:
- 53,3 % frente a 43,6 %.
- Riesgo relativo, 1,21 (IC del 95 %, 1,00-1,45).
- Número medio por niño:
- 0,86 frente a 0,67.
- Riesgo relativo, 1,26 (IC del 95 %, 1,01-1,57).
- Incidencia:
Diseño del estudio
- Ensayo comparativo aleatorizado de fase 3 en Estados Unidos con 501 bebés nacidos a las ≥36 semanas de gestación con encefalopatía hipóxico-isquémica moderada o grave, tratados con hipotermia terapéutica (ensayo HEAL)
- Aleatorización: eritropoyetina intravenosa (1.000 U/kg) frente a placebo (solución salina) dentro de las 26 horas posteriores al nacimiento y a los 2, 3, 4 y 7 días de edad.
- Resultado principal: muerte o deterioro del neurodesarrollo a la edad de 22 a 36 meses.
- Financiación: Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares.
Limitaciones
- Se desconoce la eficacia en ausencia de hipotermia terapéutica.
- Posibilidad de generalización desconocida.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios