De acuerdo con un amplio análisis agrupado, el consumo de lácteos y calcio no se asocia con el cáncer de mama
- Wu Y & al.
- Am J Clin Nutr
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- La ingesta de lácteos y calcio no se asocia con el aumento del riesgo de cáncer de mama.
- De acuerdo con este análisis agrupado de 21 estudios prospectivos de cohortes con >1 millón de participantes, la ingesta de yogur y de requesón se asocia de forma inversa con el cáncer de mama sin receptores de estrogénos (RE).
Por qué es importante
- Se espera que los resultados sean tranquilizadores para las pacientes preocupadas por la alimentación y por el riesgo de cáncer de mama.
Diseño del estudio
- Se trata de un análisis agrupado de datos individuales de 21 estudios en los que participó >1 millón de participantes.
- El seguimiento máximo fue de 8-20 años en el caso del cáncer de mama nuevo.
- Para determinar la exposición, se utilizó un cuestionario de frecuencia de los alimentos.
- Financiación: no se reveló ninguna.
Resultados clave
- Se identificaron 37 861 casos nuevos de cáncer de mama.
- No se observó ninguna asociación entre la ingesta de alimentos lácteos específicos, el calcio en la alimentación y el calcio total (de alimentos y complementos), y el riesgo global de cáncer de mama.
- En el análisis por subgrupos, la ingesta de 2 alimentos se asociaba de forma inversa (HR agrupados, IC del 95 %) con el cáncer de mama sin RE:
- yogur: ≥60 g/día frente a <1 g/día: 0,90 (0,83-0,98);
- requesón: ≥25 g/día frente a <1 g/día: 0,85 (0,76-0,95).
- El calcio alimentario se asoció de forma débil con la reducción del riesgo de cáncer de mama (HR agrupado: 0,98; IC del 95 %: 0,97-0,99 por 350 mg/día).
Limitaciones
- Todos los estudios eran observacionales.
- No se incluyó ninguna descripción del proceso de selección del estudio principal.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios