DDW 2019—El trasplante fecal es eficaz contra C difficile en los pacientes con cirrosis

  • Univadis
  • Conference Report
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • El trasplante de microbiota fecal (TMF) parece ofrecer una solución sencilla al complejo problema de la infección por Clostridium difficile en pacientes con hepatopatía.

Por qué es importante

  • Los pacientes con cirrosis e infección por C difficile tienen unas estancias hospitalarias más largas y presentan mortalidad más elevada que los que no sufren hepatopatía.
  • Se sabe que el trasplante de microbiota fecal es eficaz en el tratamiento de la infección por C difficile en los pacientes sin cirrosis.
  • En este estudio se muestra un beneficio similar en los pacientes que presentan hepatopatía.

Diseño del estudio

  • Se trata de un gran estudio multicéntrico de cohortes.
  • Se trata de un estudio retrospectivo de 69 pacientes con cirrosis que recibieron TMF para la infección por C difficile.
  • El 88,4 % de los pacientes presentaba infección por C difficile. El resto presentaba formas graves o fulminantes de la infección.
  • El 34,8 % presentaba cirrosis descompensada, la mayoría debido a esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) o al alcohol.
  • El TMF se realizó por medio de colonoscopia.

Resultados clave

  • El 84,1 % alcanzó la cura de la infección.
  • Con la repetición del tratamiento y la reducción gradual de los antibióticos se alcanzó la cura en 10/11 de los fracasos del TMF.
  • Los acontecimientos adversos moderados incluían las molestias abdominales autolimitadas, los meteorismos y/o la diarrea.
  • Se produjeron 2 acontecimientos adversos graves posiblemente relacionados con el TMF: una reagudización de la enfermedad de Crohn e hipotensión con lesión renal aguda.

Limitaciones

  • El estudio era retrospectivo. Es necesario realizar un estudio prospectivo a fin de confirmar estos resultados.