DDW 2018—El trasplante fecal resulta beneficioso como tratamiento de primera línea contra C. difficile

  • Univadis
  • Conference Report
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • Los resultados indican que el trasplante fecal es una opción de tratamiento de primera línea viable contra la infección por Clostridium difficile (ICD).

Por qué es importante

  • El tratamiento de la ICD con antibióticos presenta recurrencia considerable y provoca efectos secundarios, además de emergencia de resistencia a los antibióticos.
  • El trasplante microbiano fecal ofrece un historial demostrado de seguridad y eficacia como tratamiento de rescate y debería sopesarse para el uso primario.

Diseño del estudio

  • Estudio multicéntrico.
  • Se incluyó a pacientes hospitalizados de ≥ 18 años de edad, con diarrea y diagnóstico de ICD, pero sin ICD anterior ≤ 12 meses.
  • Se asignó a los pacientes de modo aleatorio en proporción 1:1 para someterse a un trasplante fecal mediante administración rectal o a 10 días de tratamiento con antibióticos (metronidazol o vancomicina si ya usaban metronidazol).
  • Se disponía de 19 pacientes para la evaluación, que fue enmascarada.
  • El trasplante usado fue ACHIM, bacterias fecales de un donante sano en 1995 que se han cultivado in vitro y se han usado en > 400 pacientes.
  • Seguimiento de 70 días.

Resultados clave

  • La medida principal del tratamiento fue la cura clínica con 1 ronda de intervención: 56 % frente a 45 %.
  • La medida secundaria del tratamiento fue la cura clínica después de la segunda ronda: 78 % frente a 45 %.
  • Se toleró bien, sin efectos secundarios graves relacionados con el tratamiento en ninguno de los grupos.

Limitaciones

  • Pequeño estudio piloto demostrativo preliminar.
  • Está realizándose un estudio en fase III.