Datos tranquilizadores sobre los agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón y las arritmias
- Miriam Tucker
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- El tratamiento con agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón (AR-GLP-1) no se asoció significativamente en general con arritmias de nuevo diagnóstico en personas con diabetes de tipo 2 u obesidad.
- Se observó un mayor riesgo de arritmia ventricular con dosis más elevadas de AR-GLP-1.
Relevancia
- Los AR-GLP-1 se recomiendan para pacientes con diabetes de tipo 2 y obesidad, en particular aquellos con alto riesgo cardiovascular.
- En múltiples estudios previos se han encontrado aumentos leves en la frecuencia cardiaca con AR-GLP-1, lo que genera inquietud sobre el riesgo potencial de arritmia.
Diseño del estudio
- Metanálisis de 56 ensayos clínicos aleatorizados de pacientes con diabetes de tipo 2 u obesidad, entre ellos 44.028 tratados con AR-GLP-1 y 35.692 participantes de control.
- La mediana de la duración del seguimiento fue de 52 semanas (rango de 24 semanas a 5,4 años).
- Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
- En los datos agrupados de 48 ensayos, los AR-GLP-1 no presentaron una asociación significativa con el riesgo de fibrilación auricular de nuevo diagnóstico en comparación con los participantes de control (riesgo relativo [RR], 0,97; p = 0,65).
- La dulaglutida (10 ensayos) mostró una tendencia creciente hacia nuevos casos de fibrilación auricular (RR, 1,40; p = 0,03), mientras que semaglutida oral (5 ensayos) mostró una tendencia inversa (RR, 0,43; p = 0,02).
- No se encontraron efectos significativos para los otros AR-GLP-1 (albiglutida, exenatida, liraglutida, lixisenatida y semaglutida subcutánea).
- Sin aumento general del riesgo de aleteo (flutter) auricular (RR, 0,83; p = 0,96).
- Sin aumento general del riesgo de arritmias ventriculares (RR, 1,24; p = 0,16); sin embargo, hubo un aumento con las dosis más altas de AR-GLP-1 (RR, 1,63; p = 0,01), pero no con las dosis más bajas (RR, 0,83; p = 0,49).
- Ningún aumento significativo de muerte súbita cardiaca (RR, 0,89; p = 0,51).
Limitaciones
- La incidencia general de arritmias fue relativamente baja.
- Se agruparon los datos de pacientes con diabetes tipo 2 y obesidad.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios