Datos sobre los beneficios de la semaglutida en condiciones reales en la diabetes de tipo 2

  • Miriam Tucker E.
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Datos reales demuestran una reducción clínicamente significativa de la glucosa con semaglutida, un agonista del receptor del péptido-1 similar al glucagón (arGLP-1) humano administrado por vía subcutánea una vez a la semana en adultos con diabetes de tipo 2 durante un máximo de 720 días, tanto en personas que han recibido antes arGLP-1 como en las que no.

  • Aproximadamente 1 de cada 4 pacientes interrumpió el tratamiento durante los primeros 6 meses.

Relevancia

  • Los datos en condiciones reales y a largo plazo han sido escasos.

Diseño del estudio

  • Datos de registros nacionales daneses de 4.132 personas, de las cuales 1.744 no habían recibido arGLP-1 y 2.388 habían recibido arGLP-1.

  • Los datos se recogieron a los 180, 360, 540 y 720 días de tratamiento.

  • Financiación: Novo Nordisk.

Resultados fundamentales

  • El cambio en la hemoglobina glucosilada (HbA1c) para las personas con HbA1c ≥48 mmol/mol tras iniciar semaglutida disminuyó significativamente después de 2 años en comparación con el valor inicial (-8,6 mmol/mol; p < 0,001).

  • Se observaron diferencias importantes en aquellos con exposición previa a arGLP-1:

    • Nunca tratados con arGLP-1 (-12,6 mmol/mol; p < 0,001).

    • Tratados anteriormente con arGLP-1 (-5,6 mmol/mol; p < 0,001).

  • Entre el día 180 y hasta el día 720, la proporción de personas que alcanzaron una HbA1c <53 mmol/mol aumentó del 17,6 % en el inicio al 55,2 % en el grupo sin arGLP-1 previo, mientras que las personas tratadas anteriormente con arGLP-1 aumentaron del 26,4 % al 43,1 %.

Limitaciones

  • Diseño observacional, por lo que no se puede inferir causalidad.

  • La población era principalmente caucásica y tenía acceso universal a la atención sanitaria.

  • Se desconoce el motivo de la administración de semaglutida, la dosis administrada o el uso de medicamentos concomitantes.