Darias insiste en que es necesario que Europa siga trabajando de forma coordinada en materia sanitaria

  • Ana Villajos
  • Noticias profesionales
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha participado hoy en la reunión del Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO) donde ha destacado la importancia de que Europa siga avanzando en las respuestas coordinadas ante los desafíos y retos en materia sanitaria.

Entre otras cuestiones, se aborda la ayuda al pueblo de Ucrania, la estrategia de vacunación solidaria frente al SARS-CoV-2, o la necesidad de contar con una Estrategia Europea de Enfermedades Raras.

Darias ha recordado que España ya ha puesto a disposición de la población ucraniana más de 5.500 camas hospitalarias, de las que 1.184 son pediátricas. También 20 toneladas de ayuda humanitaria. Asimismo, nuestro país está realizando envíos periódicos semanales de medicamentos. Estos provienen tanto de la Reserva Estratégica del Gobierno como de las comunidades y ciudades autónomas, a través del Mecanismo de Protección Civil Europeo.

Acciones coordinadas en materia sanitaria
Entre otras acciones coordinadas en materia sanitaria, Darias también destacado la puesta en funcionamiento de los centros para atender a personas procedentes de Ucrania. Tanto en Alicante, Madrid y Barcelona. También la acogida de pacientes oncológicos pediátricos, la activación de la Guía de Actuación Sanitaria, incluyendo un calendario de vacunación acelerado o la facilitación de la tarjeta sanitaria.

Asimismo, otro tema han sido los avances en la Estrategia de Vacunación Solidaria de la Unión Europea frente a la COVID-19. Como ha destacado la ministra de Sanidad, España, ya ha donado más de 60 millones de vacunas a terceros países. Esta cifra entra n el objetivo compartido de llegar al 70 por ciento de todo el planeta antes de que finalice 2022.

Por último, Darias ha subrayado la necesidad de contar con una Estrategia Europea de Enfermedades Raras. Esta es clave para seguir avanzando en el diagnóstico, investigación y tratamiento de estas patologías. No obstante, afectan a unos 30 millones de personas en toda Europa y a unos tres millones de personas solo en España.