Dapagliflozina reduce el riesgo cardiovascular y renal, independientemente del tratamiento de fondo

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Miriam Tucker | Informes Clínicos | 27 de julio de 2022

Conclusión práctica

  • Dapagliflozina redujo sistemáticamente los riesgos de muerte por causas cardiovasculares u hospitalización por insuficiencia cardiaca, de insuficiencia cardiaca sola y de progresión de la nefropatía, independientemente del uso de medicación cardiovascular de base.

Relevancia

  • Los inhibidores del cotransportador 2 de sodio y glucosa tienen efectos diuréticos y antihipertensivos, lo que suscita una preocupación teórica respecto a su uso con medicamentos que tienen efectos similares.

Diseño del estudio

  • Análisis secundario preespecificado del ensayo aleatorizado DECLARE-TIMI 58 de dapagliflozina frente a placebo en 17.160 pacientes con diabetes de tipo 2 y enfermedad ateroesclerótica o múltiples factores de riesgo cardiovascular.
  • Al inicio, el 81 % de los pacientes utilizaba inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina o bloqueadores de los receptores de angiotensina, el 53 % utilizaba betabloqueantes, el 36 % utilizaba diuréticos y el 4 % utilizaba antagonistas de los receptores de mineralocorticoides.
  • Financiación: AstraZeneca.

Resultados fundamentales

  • Las diferencias en el cambio de la presión arterial sistólica (cambio corregido por placebo, -1,6 a -2,6 mmHg; p>0,05 para todas las interacciones) y las reducciones de la tasa de filtración glomerular estimada (cambio corregido por placebo, 0,9-1,9 ml/minuto/1,73 m2; p>0,05 para todas) frente a placebo a los 48 meses fueron todas coherentes independientemente del uso de medicación cardiovascular.
  • La dapagliflozina redujo de manera uniforme la muerte por causas cardiovasculares o la hospitalización por insuficiencia cardiaca en pacientes con todas las medicaciones cardiovascular de base (rango de hazard ratio [HR] de 0,75 a 0,89) y los resultados específicos renales (rango de HR de 0,50 a 0,74), p>0,05 para todas las interacciones, excepto un mayor beneficio en los que no tomaban diuréticos (p=0,003 para la interacción).
  • No hay interacciones con el tratamiento en cuanto a efectos adversos graves, hipovolemia, lesión renal aguda o hipercalemia.

Limitaciones

  • No tiene potencia suficiente para detectar reducciones de eventos en subgrupos individuales.
  • No se registran las dosis de los medicamentos.