Cuatro especialidades MIR están cerca de agotar sus plazas

  • Noticias profesionales
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

El Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada ha vuelto a publicar un nuevo informe con la situación de la elección de plazas MIR tras los primeros cinco días. Así, si bien en los tres primeros días Dermatología y Cirugía Plástica ya agotaron sus plazas, ahora, otras cuatro especialidades MIR también se acercan a agotar sus plazas.  Se trata de Medicina Legal y Forense (4), Cirugía Oral y Maxilofacial (12), Psiquiatría Infantil (14) y Cirugía Pediátrica (15).

Por otra parte, el informe añade que el mayor número de plazas adjudicadas corresponden a: Anestesiología y Reanimación (220), Cardiología (175), Pediatría (170), Oftalmología (163) y Cirugía Ortopédica y Traumatología (127). Le siguen Dermatología (120), Radiodiagnóstico (104), Obstetricia y Ginecología (104), Medicina Interna (88), Aparato Digestivo (83), y Neurología (72).

Asimismo, el Centro de Estudios del SMG informa de que en estos cinco primeros días aún no han adjudicado ninguna plaza: Bioquímica Clínica, Inmunología, Medicina del Trabajo, Cirugía Torácica, Medicina Nuclear y Medicina Preventiva y Salud Pública.

Primeras especialidades en agotar sus plazas
Cabe tener en cuenta que las primeras especialidades en número de plazas adjudicadas se repiten año tras año, aunque con diferencias en el total de plazas. Este año los diez primeros puestos los ocupan: Anestesiología, Cardiología, Pediatría, Oftalmología, Traumatología, Dermatología, Radiodiagnóstico, Obstetricia y Ginecología, Medicina Interna y Aparato Digestivo.

En estos cinco días, por territorios, Madrid sigue siendo la comunidad con el mayor número de plazas elegidas (557), seguida a gran distancia de Andalucía (310), Cataluña (187), Comunidad Valenciana (237) y País Vasco (112). Por provincias, Madrid ha adjudicado el mayor número de plazas elegidas (557), seguida a gran distancia de Barcelona (259), Valencia (190), Sevilla (108), Vizcaya (86), Málaga (75) y Granada (65). En once provincias no se ha adjudicado ninguna plaza dentro de los 2.000 primeros MIR, por orden alfabético son las siguientes: Ávila, Ceuta, Cuenca, Huesca, Melilla, Segovia, Soria, Teruel y Zamora.

Igualmente, los hospitales de La Paz, Gregorio Marañón, 12 de octubre, Hospital La Fe de Valencia, Virgen del Rocío, Ramón y Cajal, Valle Hebrón y Clínico de Barcelona destacan en el número de plazas elegidas.