¿Cuánto tiempo hay que esperar para un nuevo embarazo después de un aborto?
- Elena Riboldi
- Noticias
- En un estudio nacional de cohortes noruego, no se observó un mayor riesgo de resultados adversos del embarazo cuando la gestación se inició menos de seis meses después de un aborto espontáneo o inducido.
- Este hallazgo podría provocar un cambio en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugieren un intervalo óptimo de al menos seis meses entre dos embarazos.
A una mujer que se somete a una interrupción del embarazo inesperada o voluntaria se le suele aconsejar que espere seis meses antes de iniciar un nuevo embarazo para minimizar el riesgo de problemas con el segundo embarazo. Según un estudio noruego, un intervalo más corto no se asocia a un mayor riesgo de resultados adversos del embarazo. En tal caso, la mujer podría buscar un nuevo embarazo antes de los seis meses sin poner en peligro su salud o la del bebé.
El estudio analizó más de 70.000 nacimientos registrados en Noruega entre 2008 y 2016 en los que la madre había sufrido previamente un aborto espontáneo (n=49.058) o se había sometido a un aborto terapéutico (n=23.707). A continuación se analizó la relación entre el intervalo entre embarazos y los principales resultados adversos del embarazo, corrigiendo el análisis en función de una serie de posibles factores de confusión, como la edad de la mujer y el número de embarazos.
Los autores del estudio observaron que tres de cada cinco mujeres conciben en los seis meses siguientes a un aborto espontáneo y una de cada cinco concibe antes de que hayan transcurrido seis meses desde un aborto provocado. "Aunque las recomendaciones actuales de la OMS aconsejan a las mujeres esperar un mínimo de seis meses después de un aborto espontáneo o inducido, no encontramos pruebas de un alto riesgo de parto prematuro, grande para la edad gestacional o preeclampsia entre las mujeres con un intevralo entre embarazos muy corto (menos de 3 meses) o corto (menos de 6 meses) después de un aborto espontáneo o inducido", escriben los autores del estudio en el artículo publicado en la revista PLoS Medicine. "En cambio, vimos que el riesgo de bebé pequeño para la edad gestacional era menor entre las mujeres con partos después de un intervalo entre embarazos de menos de 3 meses y de 3-5 meses después de un aborto espontáneo. También encontramos un menor riesgo de diabetes gestacional entre las mujeres con un intervalo entre embarazos muy corto, menos de 3 meses, después de un aborto espontáneo'. En cambio, al analizar los embarazos más distanciados en el tiempo, con un intervalo entre embarazos de más de 12 meses, no se observó un mayor riesgo de resultados adversos, salvo un mayor riesgo de diabetes gestacional para las mujeres tras un aborto espontáneo que habían concebido de nuevo en un plazo de 12-23 meses.
Los autores reconocen que su estudio, basado en datos de registros nacionales, tiene limitaciones, como la inclusión únicamente de aquellos abortos espontáneos que por alguna razón fueron registrados por el sistema sanitario y la imposibilidad de poder valorar el papel de determinantes como la búsqueda de atención y apoyo sanitario por parte de la embarazada. No obstante, teniendo en cuenta que las recomendaciones de la OMS tienen pocas pruebas que las respalden y que este estudio aporta pruebas discrepantes, es probable que se abra un debate sobre el intervalo óptimo entre embarazos que podría dar lugar a cambios en las guías.
Este contenido fue publicado originalmente en Univadis Italia.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios