¿Cuál es la eficacia del cribado del cáncer colorrectal?

  • Miriam Davis
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • El cribado del cáncer colorrectal reduce hasta en un 73 % la mortalidad específica por cáncer colorrectal, según se ha observado en un metanálisis de ensayos controlados aleatorizados gran escala y estudios de modelización publicado en la revista Cancers.

  • El método más eficaz fue una colonoscopia cada 10 años.

  • Un mayor cumplimiento mejora la eficacia.

Relevancia

  • El cribado del cáncer colorrectal, en particular una colonoscopia cada 10 años, es un método muy eficaz para reducir la mortalidad por cáncer colorrectal.

Diseño del estudio

  • Metanálisis de 10 ensayos controlados aleatorizados con >500.000 participantes, así como 47 estudios de modelización que simulan la eficacia poblacional.

  • Los estudios se identificaron mediante una búsqueda en PubMed, Embase, Web of Science y Cochrane Library.

  • Criterios principales de valoración: reducción de la mortalidad específica por cáncer colorrectal (agrupada).

  • Financiación: sin financiación externa.

Resultados fundamentales

  • Razones de tasas (RR) de mortalidad específica por cáncer colorrectal agrupadas con pruebas de sangre oculta en heces basadas en guayaco:

    • Ensayos controlados aleatorizados: RR, 0,88 (IC del 95 %, 0,80-0,96), una reducción del 22 %.

    • Estudios de modelización de pruebas bienales: RR, 0,31 (IC del 95 %, 0,28-0,34), una reducción del 69 %.

  • Razones de tasas (RR) agrupadas de mortalidad específica por cáncer colorrectal con sigmoidoscopia flexible única:

    • Ensayos controlados aleatorizados: RR, 0,76 (IC del 95 %, 0,68-0,84), una reducción del 24 %.

    • Estudios de modelización de pruebas bienales: RR, 0,61 (IC del 95 %, 0,53-0,72), una reducción del 39 %.

  • Razones de tasas (RR) agrupadas de mortalidad específica por cáncer colorrectal con colonoscopia cada 10 años:

    • Estudios de modelización: RR, 0,27 (IC del 95 %, 0,21-0,35), una reducción del 73 %.

  • Un cumplimiento mayor frente a un cumplimiento menor (≥70 % frente a <70 %) se asoció a una mayor reducción de la mortalidad específica por cáncer colorrectal.

Limitaciones

  • Los estudios se limitaron a Europa, Estados Unidos y Australia.

  • Los estudios no midieron el coste, la tasa de detección ni los falsos positivos.