CSIF convoca movilizaciones este jueves en Castilla y León
- Noticias profesionales
El sindicato CSIF ha convocado movilizaciones para este jueves, 2 de febrero, en hospitales y centros de salud de Castilla y León. En concreto, las movilizaciones se han realizado a las 11.30 horas a las puertas de los centros de salud y hospitales de la Comunidad. El motivo de las movilizaciones este jueves es el “caos sanitario” que padece la Comunidad. Un caos que afecta tanto a la situación laboral de los profesionales como a la calidad del servicio que reciben los pacientes.
El presidente del sector de Sanidad de CSIF Castilla y León, Enrique Vega, ha advertido sobre el "colapso" de las Urgencias, la "falta de camas" en los hospitales, las listas de espera en la atención especializada. Pero sobre todo de la mala situación en la Atención Primaria. Una situación que tenderá a empeorar ante la “previsible oleada de jubilaciones” que se producirán en los próximos cinco años entre personal facultativo y personal de enfermería. Se calcula que estas podrían darse en más de 5.000 efectivos.
En lo que se refiere a la Atención Primaria, el presidente del sector sanitario de CSIF insiste en que “lo debemos actualizar”. Esto pasa por racionalizar recursos, reforzar plantillas, que los puestos de trabajo sean más atractivos para retener talento y atraer trabajadores que necesitamos de otras comunidades autónomas.
Movilizaciones este jueves por las urgencias
Por su parte, la responsable de Sanidad de CSIF Palencia, María Paz Palacín, ha subrayado el escenario "preocupante" en que se encuentra la Sanidad pública. Especialmente, ha destacado que la falta de sanitarios en Urgencias es "muy elevado". Según la responsable de Sanidad de CSIF en Palencia, en los hospitales de la Comunidad hay incrementos de entre el 20 y el 50 por ciento de atendidos en Urgencias, como es el caso del Hospital de Segovia. Además, también en otros hospitales, como Salamanca o el Clínico de Valladolid hay, según ha advertido, vacantes de adjuntos de urgencias sin cubrir.
Según Palacín, el sistema sanitario de Castilla y León necesita al menos 2.000 profesionales de medicina y 4.500 de enfermería. Todo ello además de “docenas otros profesionales técnicos de unidades de apoyo” como fisioterapeutas, odontólogos, higienistas, técnicos, psicólogos, terapeutas ocupacionales y personal administrativo.
En cuanto a las plazas MIR de facultativos, la responsable de CSIF ha asegurado que no se cubren en Castilla y León, especialmente en las provincias menores y periféricas, y cuando terminan la residencia “se marchan”. “La Junta es incapaz de retenerlos. De las 161 plazas MIR de medicina familiar y comunitaria, en torno a 40 quedaron sin cubrir”, ha lamentado.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios