CSIF convoca movilizaciones en Castilla y León el 2 de febrero
- Noticias profesionales
El sindicato CSIF ha convocado movilizaciones en Castilla y León para el próximo jueves 2 de febrero, tanto en hospitales, como en centros de salud de salud. En concreto, las concentraciones se realizarán a las 11.30 horas a las puertas de los centros de salud y hospitales de la Comunidad.
Los motivos los argumentaba el presidente del sector de Sanidad de CSIF Castilla y León, Enrique Vega. El mismo criticaba en rueda de prensa el “caos sanitario” que padece la Comunidad. Un caos que afecta tanto a la situación laboral de los profesionales como a la calidad del servicio que reciben los pacientes. De esta forma, ha invitado a todos los trabajadores y al resto de organizaciones sindicales a unirse a estas movilizaciones. En las mismas se informará a los usuarios de la “situación crítica” que sufre la sanidad pública castellanoleonesa.
Respecto a la posibilidad de que estas movilizaciones acaben desembocando en una huelga sanitaria como sí ocurre en otras comunidades autónomas, Enrique Vega ha pedido esperar a ver la evolución de la situación. Sin embargo, no ha descartado una convocatoria a nivel nacional “si no se ofrecen soluciones a todos los problemas de la Sanidad conocidos”.
Movilizaciones en Castilla y León
Por el momento, las movilizaciones en Castilla y León responden a múltiples problemas. Entre otros, el “colapso” de las Urgencias, la "falta de camas” en los hospitales, las listas de espera en la atención especializada, la situación en la Atención Primaria y la “previsible oleada de jubilaciones” que se producirán en los próximos cinco años entre personal facultativo y personal de enfermería. Así, calculan que el sistema sanitario de Castilla y León necesita al menos 2.000 profesionales de medicina y 4.500 de enfermería.
En lo que se refiere a la Atención Primaria, el presidente del sector sanitario de CSIF ha recordado que se trata de un modelo con más de 30 años que “no ha evolucionado al paso que lo ha hecho la población”. “Lo debemos actualizar, racionalizar recursos, reforzar plantillas, que los puestos de trabajo sean más atractivos para retener talento y atraer trabajadores que necesitamos de otras comunidades autónomas”, ha defendido Vega.
Así, si bien el sindicato no ha hablado con otras organizaciones antes de convocar las movilizaciones, ha lanzado una invitación para que se sumen a las concentraciones y no ha descartado “otras iniciativas” en caso de que la Consejería siga sin reunirse con ellos o poner los medios necesarios.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios